All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesDescripción

Actividades clave dentro del cambio climático y la salud
El cambio climático constituye un factor importante de los riesgos emergentes para la seguridad alimentaria futura. En junio de 2020, la EFSA publicó los resultados del proyecto CLEFSA (Cambio climático como motor de los riesgos emergentes para la seguridad de los alimentos y los piensos, la salud vegetal, la salud animal y la calidad nutricional). El proyecto ha explorado la posibilidad de: a) utilizar escenarios de cambio climático para la anticipación a largo plazo de múltiples riesgos emergentes; (B) utilizar el escaneo del horizonte y el crowdsourcing para recopilar una amplia gama de señales de una variedad de fuentes de información; C) utilizando una red de conocimientos de expertos de organizaciones internacionales de la Unión Europea y de las Naciones Unidas; (D) diseñar una herramienta de análisis de decisiones multicriterios (MCDA) para caracterizar las señales a través de un proceso participativo, en el que se utilizan conocimientos expertos para identificar cuestiones relevantes a partir de información vasta y a menudo incompleta; y e) desarrollar metodologías e indicadores para el análisis y visualización de la información recopilada durante la caracterización y para abordar la incertidumbre en un entorno pobre en datos.
Se ha creado una red interdisciplinaria CLEFSA, constituida por expertos de organizaciones europeas e internacionales (EEE, OIE, ECDC, JRC, FAO, OMS, OMM, PNUMA, CNR, UNESCO-IOC — SCOR GlobalHAB), instituciones académicas (Universidad California Los Ángeles, Universidad de Florencia), autores principales del informe de evaluación del IPCC y coordinadores de grandes proyectos de la UE relacionados con el cambio climático (EuroCigua). Se ha lanzado una encuesta para recopilar una amplia gama de cuestiones potencialmente afectadas por el cambio climático, incluidas las señales débiles, en todas las áreas de la EFSA. Más de 600 expertos respondieron, reportando más de 240 problemas. Los problemas identificados en la encuesta se han complementado con la búsqueda bibliográfica, utilizando herramientas de búsqueda en línea desarrolladas por otras instituciones de la UE, las Redes de Riesgos Emergentes de la EFSA (Red de Intercambio de Riesgos Emergentes — EREN y el Grupo de Debate de las Partes Interesadas) y la información derivada de la actividad de la EFSA relacionada con el tema.
El proyecto CLEFSA ha caracterizado y analizado estadísticamente más de 100 temas emergentes en materia de seguridad de los alimentos y piensos, salud vegetal y animal y calidad nutricional. El análisis indica que el cambio climático puede aumentar la gravedad, la duración o la frecuencia de los efectos potenciales del peligro considerado en el problema identificado. Sin embargo, indica un efecto más pronunciado sobre la probabilidad de aparición.
Información de referencia
Sitios web:
Enlaces a más información
https://www.efsa.europa.eu/en/topics/topic/emerging-risks
https://www.efsa.europa.eu/en/topics/topic/climate-change-and-food-safety
Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?