All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesDescripción
El grupo de Biogeografía Integrativa y Cambio Global estudia los campos de la biogeografía, la biología de la conservación, la evolución, la biología del cambio global y la macroecología. La investigación en el grupo está impulsada por tres preguntas unificadoras:
1) ¿Cómo afectaron los cambios climáticos pasados (el origen, la diversificación y la distribución de) la biodiversidad?
2) ¿Cómo podrían afectar a la biodiversidad los cambios ambientales actuales y futuros?
3) ¿Cómo se puede conservar la biodiversidad teniendo en cuenta los desafíos actuales y futuros?
El grupo busca la integración de grandes bases de datos de distribución de especies y clima con descripciones de rasgos conductuales y fisiológicos de especies, filogenias moleculares y el registro fósil. La mayoría de las investigaciones implican la generación de datos moleculares para análisis evolutivos y análisis estadísticos de datos ecológicos, incluyendo minería de datos, modelado bioclimático y simulaciones. El grupo ha producido muchos estudios y publicaciones sobre los impactos del cambio climático en la biodiversidad y los ecosistemas. El grupo ha sido responsable de proyectos como: Iberia Change — Predicción de los impactos del cambio climático en la biodiversidad ibérica; EcoChange — Desafíos en la evaluación y previsión de los cambios en la biodiversidad y los ecosistemas en Europa.
Información de referencia
Sitios web:
Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?