All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesDescripción

La Asociación Internacional de Institutos Nacionales de Salud Pública (IANPHI) trabaja para fortalecer los Institutos Nacionales de Salud Pública (NPHI), y su posición en el sistema nacional en el que operan, a través de inversiones específicas y asistencia técnica. IANPHI tiene 115 miembros en 98 países de Europa, América, Asia y África.
Los puntos focales clave trabajan dentro de IANPHI sobre intereses y necesidades compartidas a través de un enfoque peer-to-peer, inteligencia colectiva y acción. La fortaleza de IANPHI es su capacidad para movilizar la voz colectiva de sus miembros, reflejando experiencias de diferentes entornos de países e impulsando el impacto a través de enfoques adaptativos que son realistas e implementables. Además, IANPHI destaca en la gestión y el uso de datos, por ejemplo para identificar e implementar investigaciones operacionales para cerrar brechas, evaluar contramedidas médicas y realizar ejercicios de evaluación comparativa sobre cuestiones pertinentes para los tomadores de decisiones.
IANPHI ha proporcionado sus servicios a los institutos miembros durante más de 15 años a través de intercambios de mejores prácticas, herramientas para el desarrollo de NPHI, apoyo entre pares e interregionales, financiamiento directo, asistencia técnica, asesoramiento compartido y evaluación. IANPHI también apoya las subredes regionales para convocar a los miembros geográficamente y ha proporcionado capacitación a los NPHI sobre una amplia variedad de temas.
Actividades clave dentro del cambio climático y la salud
El plan estratégico de IANPHI se centra en cuatro temas clave, entre los cuales se aborda la interacción entre el cambio climático y la salud a través de
- Investigación e innovación relacionadas con el impacto de las políticas
- Centrarse en la interfaz entre el cambio climático y las pandemias/epidemias, por ejemplo, evaluando los efectos de la deforestación
- Medidas de salud pública para minimizar los impactos del cambio climático
El plan estratégico también se centra en la creación de una fuerza de trabajo de salud pública más diversa con capacidades mejoradas y en abordar los factores determinantes de la salud relacionados con las desigualdades y las desigualdades. Ambos temas son indispensables para una acción climática eficaz.
Información de referencia
Sitios web:
Enlaces a más información
Publicado en Clima-ADAPTAR: Jan 21, 2024
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?