eea flag

Descripción

MarRISK tiene como objetivo garantizar un crecimiento inteligente y sostenible de las zonas costeras de Galicia y el norte de Portugal mediante la evaluación de los riesgos costeros más importantes en un escenario de cambio climático. Inundaciones, intensificación de eventos extremos, episodios de algas tóxicas o erosión costera son ejemplos de riesgos que deben analizarse para mejorar la resiliencia de los sectores económicos tradicionales y otros sectores emergentes como las energías renovables marinas. De esta manera, se mejorará la adaptación del Área de Cooperación a posibles catástrofes y se desarrollarán aplicaciones y servicios para garantizar una respuesta coordinada, ya que los riesgos ambientales requieren un enfoque transfronterizo.

Las actividades incluyen:

  • Consolidación de una infraestructura de conocimiento para la evaluación de los riesgos costeros en el contexto del cambio climático
  • Aplicación de herramientas para mejorar la gestión costera en un escenario de cambio climático
  • Mejorar la resiliencia de las regiones costeras mediante el desarrollo de servicios climáticos
  • Participación de las partes interesadas en el logro de comunidades costeras que sean más resistentes al cambio climático.

Los resultados incluyen el desarrollo de servicios climáticos que ayuden a anticipar los riesgos asociados al cambio climático, mejorando la resiliencia de los sectores económicos estratégicos de la costa de la Zona de Cooperación (turismo, tráfico marítimo y sector portuario, pesca y mariscos, incluida la acuicultura marina o energías renovables marinas). MarRISK evalúa la evolución del clima costero, mejora la resolución de los análisis existentes actualmente, posibilita sistemas de seguimiento y vigilancia de esta evolución y pone a disposición herramientas de apoyo para la toma de decisiones que mejoren la gestión costera.

Información del proyecto

Dirigir

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Junta de Galicia, España

Fogonadura

CETMAR Fundación, Centro Tecnológico del Mar, España

INTECMAR Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia, España.

IIM-CSIC Instituto de Investigación Marina (IIM), Consejo Nacional de Investigación de España

IPMA Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera, Portugal

Universidad de Vigo, España

CIIMAR Centro Interdisciplinario de Investigación Marina y Ambiental, Portugal

Universidad de Minho, Portugal

Instituto Español de Oceanografía, España

Universidad de Aveiro, Portugal

Agencia de Medio Ambiente de Portoguese, Portugal

INESC TEC Instituto de Ingeniería de Sistemas e Informática, Tecnología y Ciencia, Portugal

Instituto de Hidrografía ihpt, Portugal

 

Fuente de financiación

Programa 2014-2020 INTERREG V-A España — Portugal

Información de referencia

Sitios web:

Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022

Language preference detected

Do you want to see the page translated into ?

Exclusion of liability
This translation is generated by eTranslation, a machine translation tool provided by the European Commission.