All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesDescripción
En la zona del Mar Báltico, se espera que el cambio climático aumente tanto la temperatura como las precipitaciones. El agua dulce traerá cantidades crecientes de contaminantes y materia orgánica terrestre al ya tenso Mar Báltico. El Báltico contiene varias cuencas, que muestran diferencias fundamentales en la hidrología y la estructura de la red alimentaria. Para predecir las consecuencias del cambio climático en las diferentes partes del Báltico, se requieren estudios específicos de las cuencas.
El objetivo principal de EcoChange es describir y analizar procesos y factores clave de importancia para la futura estructura y función del ecosistema del Mar Báltico. Los factores de cambio inducidos por el ser humano son componentes importantes en la imagen compleja. Los resultados aportan una contribución significativa a una gestión sostenible del Mar Báltico.
La investigación se divide en los siguientes cinco temas integrados:
- Tema 1: Efectos de los cambios de los factores ambientales en la estructura y la productividad de la red alimentaria microbiana;
- Tema 2: La retroalimentación de los niveles tróficos más altos y la sobrecosecha;
- Tema 3: Cambios futuros en el transporte por redes alimentarias de COP heredados y emergentes;
- Tema 4: Apoyo a la vigilancia marina;
- Tema 5: Síntesis integrada de la investigación.
Información del proyecto
Dirigir
Universidad de Umeå, Suecia
Fogonadura
Universidad de Linneo, Suecia
Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas
Museo Sueco de Historia Natural
Fuente de financiación
Financiación nacional
Información de referencia
Sitios web:
Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?