All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesDescripción
El cambio climático está afectando dramáticamente al mar Mediterráneo, que se está calentando a un ritmo un 20 % más rápido que el promedio mundial. Las Áreas Marinas Protegidas (AMP), a pesar de la solución basada en la naturaleza que ofrecen para apoyar los esfuerzos hacia la adaptación y mitigación del cambio climático, son las primeras en sentir los efectos del cambio climático. Varias AMP mediterráneas ya se enfrentan a importantes alteraciones funcionales y de biodiversidad debido al cambio climático, mientras que otras probablemente se enfrentarán a ellas en las próximas décadas. Por lo tanto, es urgente mitigar estos riesgos y considerar opciones de adaptación en asociación con las comunidades locales, los responsables de la toma de decisiones, las organizaciones de la sociedad civil, los organismos de investigación y otros agentes socioeconómicos a nivel local, nacional y regional.
MPa-ENGAGE tiene como objetivo principal apoyar a las AMP mediterráneas para adaptarse y mitigar los efectos actuales del cambio climático en el Mar Mediterráneo. A través de un enfoque participativo, MPA-Engage supervisa de manera armonizada los impactos del cambio climático, elabora evaluaciones de vulnerabilidad y desarrolla planes de acción de adaptación al cambio climático en siete áreas marinas protegidas ubicadas en países mediterráneos, a saber, Albania, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Malta y España.
Además, MPA-ENGAGE apoya a las AMP mediterráneas para organizar eventos locales de sensibilización en escuelas, acuarios, museos marítimos y científicos, para difundir conocimientos sobre el cambio climático. Durante el curso del proyecto, se han organizado seminarios web sobre el monitoreo armonizado de los impactos del cambio climático, la evaluación de la vulnerabilidad de las AMP al cambio climático y la participación de la comunidad local en las actividades de ciencia ciudadana.
El proyecto entregó una serie de cinco protocolos estándar que proporcionan una guía práctica para rastrear los impactos relacionados con el clima en las Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo (AMP) y más allá. Los principios rectores y la arquitectura de estas herramientas responden a los requisitos del Enfoque Ecosistémico emprendido bajo los auspicios del Convenio PNUMA/MAP de Barcelona, con el objetivo último de lograr el buen estado medioambiental (GES) del Mar y Costas del Mediterráneo.
Información del proyecto
Dirigir
Institute of Marine Sciences of the Spanish National Research
Fogonadura
Portofino MPA (Italy)
Calanques National Park (France)
Brijuni National Park (Croatia)
Zakynthos National Marine Park (Greece)
Karaburun-Sazan National Marine Park (Albania)
Tavolara MPA - Punta Coda Cavallo (Italy)
Cap de Creus Natural Park (Spain)
Espai Litoral del Baix Empordà (Spain)
Zoological Station Anton Dohrn, Napoli (Italy)
Università Politecnica delle Marche (Italy)
University of Vigo - Future Oceans Lab (Spain)
Department of Territory and Sustainability of the Government of Catalonia (Spain)
Regional Government of Liguria (Italy)
Mediterranean Information Office for Environment, Culture and Sustainable Development (MIO-ECSDE)
DAN Diving Alert Network Foundation
Fuente de financiación
Programme 2014 - 2020 INTERREG VB Mediterranean
Información de referencia
Sitios web:
Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?