All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesDescripción
En 2014, la OCDE llevó a cabo trabajos para hacer balance de los logros de los países de la OCDE en el fomento de la resiliencia ante los principales desastres naturales y provocados por el hombre. El informe sugiere que, aunque se lograron logros significativos a través de la prevención eficaz de riesgos y la gestión de la mitigación, los desastres anteriores han revelado vulnerabilidades persistentes y brechas en la gestión de la prevención de riesgos en toda la OCDE. Sobre la base de las conclusiones de este informe de la OCDE, se llevó a cabo un estudio comparativo entre países en Austria, Francia y Suiza para probar las recomendaciones formuladas en contextos específicos de cada país. Este informe resume los resultados de los estudios de caso individuales y comparativos por país. Destaca que la combinación de políticas de prevención de riesgos ha cambiado a favor de medidas organizativas como la planificación del uso de la tierra informada sobre riesgos o el fortalecimiento de la aplicación de las regulaciones sensibles al riesgo. Mientras tanto, se ha pasado por alto la gran necesidad de mantener la gran cantidad de medidas de protección estructural y la vulnerabilidad podría aumentar debido a ello. El informe destaca la necesidad de una mejor evaluación de las políticas para aumentar la eficacia de las medidas de prevención de riesgos en el futuro. El informe destaca las prácticas en las que los países lograron hacer de la prevención de riesgos una responsabilidad de todo el gobierno y de toda la sociedad, mediante el análisis de apoyo a los mecanismos de gobernanza y financiación.
Información de referencia
Sitios web:
Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?