eea flag

Descripción

Este capítulo del libro "¿Cómo se aborda la incertidumbre en la base de conocimientos para la planificación nacional de la adaptación?" revisa la consideración de la incertidumbre en la base de conocimientos para la planificación de la adaptación en 14 países miembros de la AEMA. Esta base de conocimientos comprende escenarios climáticos a nivel nacional, escenarios no climáticos, evaluaciones del impacto climático/vulnerabilidad/riesgo y documentos de orientación. Para obtener más información, consulte el resumen a continuación.

El capítulo fue escrito conjuntamente por un autor de la AEMA y otro de ETC/CCA. Se publica como parte del libro "Adapting to an Uncertain Climate - Lessons from Practice", que fue coordinado por el ex CIRCLE2 ERA-NET.

La AEMA es titular de los derechos de autor del capítulo, que, por lo tanto, es de libre acceso con arreglo a la política de reutilización de la AEMA (http://www.eea.europa.eu/legal/copyright). Los derechos de autor de todo el libro recaen en el editor comercial.

 

Resumen

En general, se alienta a los actores de la adaptación a desarrollar estrategias de adaptación que sean sólidas en presencia de incertidumbres inevitables. Sin embargo, ¿dónde pueden obtener información sobre las principales incertidumbres pertinentes para sus decisiones? En respuesta a esta pregunta, revisamos la consideración de las incertidumbres clave en la base de conocimientos para la planificación de la adaptación en 14 países europeos. En este contexto, la base de conocimientos sobre adaptación se entiende como información directamente pertinente para la planificación de la adaptación y facilitada por las autoridades públicas o en su nombre (por ejemplo, a través de informes y portales web). Incluye, en particular, proyecciones climáticas nacionales, escenarios no climáticos pertinentes y evaluaciones de impacto, vulnerabilidad y riesgo del cambio climático.

Encontramos diferencias sustanciales entre países y jurisdicciones. Algunas de las principales conclusiones son las siguientes. Casi todas las proyecciones sobre el cambio climático a nivel nacional tienen en cuenta las incertidumbres relacionadas con los escenarios de emisiones, los modelos climáticos mundiales y los métodos de reducción de escala. Muchos países han establecido portales web que proporcionan acceso a las proyecciones climáticas; su funcionalidad y la presentación de la incertidumbre varían ampliamente entre ellos. Solo unos pocos países han desarrollado escenarios no climáticos (por ejemplo, socioeconómicos, demográficos y ambientales) para su uso en las evaluaciones de impacto, vulnerabilidad y riesgo del cambio climático. Todos los países han llevado a cabo evaluaciones de impacto climático, vulnerabilidad o riesgo. La consideración de la incertidumbre dentro de estos varía ampliamente, desde una discusión cualitativa genérica hasta una evaluación probabilística basada en un ejercicio de modelización integral. La mayoría de los países han elaborado material de orientación para los encargados de adoptar decisiones que se ocupan de la adaptación. Estas directrices generalmente explican las principales fuentes de incertidumbre en las proyecciones de impacto climático y climático, pero solo unas pocas directrices proporcionan orientación práctica sobre la toma de decisiones de adaptación en condiciones de incertidumbre.

Concluimos que se necesitan esfuerzos sustanciales para mejorar la apreciación de las incertidumbres en las proyecciones de impacto climático y climático por parte de los responsables de la toma de decisiones y el público en general. Las herramientas interactivas dinámicas en los portales web pueden ser una parte importante de la caja de herramientas para aquellos que se enfrentan a la adaptación al cambio climático. Además, se necesita orientación específica que explique la relevancia de las incertidumbres clave y cómo pueden abordarse mediante estrategias de adaptación adecuadas en un contexto de adaptación específico.

Información de referencia

Sitios web:
Fuente:
El enlace directamente arriba se refiere al sitio web del editor comercial, que también incluye información sobre todo el libro. El capítulo en sí está disponible en el enlace bajo "Documentos del proyecto" en la esquina superior derecha.

Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022

Language preference detected

Do you want to see the page translated into ?

Exclusion of liability
This translation is generated by eTranslation, a machine translation tool provided by the European Commission.