eea flag

Descripción

El cambio climático es uno de los principales retos del sector agrícola. Aunque algunos de los cambios climáticos pudieran ser beneficiosos para algunas producciones agrícolas europeas, se espera que la mayoría de ellos tengan efectos negativos y afecten de manera desproporcionada a las regiones que ya están afectadas por otros problemas medioambientales. Los agricultores europeos tienen y tendrán que adaptarse a un clima cambiante, a través de medidas que van más allá de simples ajustes a las prácticas ad hoc. Fue en este contexto que nació el proyecto AgriAdapt, apoyado por el programa LIFE de la Comisión Europea. Reúne a socios franceses, españoles, alemanes y estonios, que representan cuatro áreas limitadas por diferentes riesgos climáticos. El objetivo del proyecto AgriAdapt es doble: evaluar la vulnerabilidad de los principales productos agrícolas europeos al cambio climático; y proponer planes de adaptación sostenibles que permitan que estos sistemas sean más resistentes.

La herramienta web AgriAdapt para la adaptación se basa en los resultados de seguimiento de más de 120 granjas piloto ubicadas en los cuatro países socios de AgriAdapt, lo que permite compartirlas con un mayor número de usuarios europeos. La herramienta incluye tres módulos sucesivos, con el objetivo de fortalecer el conocimiento agroclimático de los usuarios y apoyarlos hacia una agricultura más adaptada:

  • Módulo 1: Cuestionario de vulnerabilidad y adaptación a la granja. A través de treinta preguntas diferentes, los usuarios pueden probar su conocimiento del cambio climático, los impactos del cambio climático en diferentes producciones agrícolas y posibles medidas de adaptación a escala agrícola.
  • Módulo 2. Rendimiento y clima (observación y proyecciones). Consiste en una interfaz de mapa que proporciona la consulta de datos agronómicos (de rendimientos) y climáticos (observaciones y proyecciones) para diferentes ubicaciones geográficas en toda Europa, que pueden ser seleccionados por los usuarios.
  • Módulo 3. Medidas de adaptación sostenibles. Este último módulo se centra en las medidas de adaptación sostenible que se pueden implementar a escala agrícola. La vulnerabilidad agroclimática de una granja depende a menudo de varios factores climáticos; por lo tanto, a menudo se requiere la aplicación de medidas de adaptación diferenciadas. Dentro de este módulo, las medidas de adaptación se clasifican según cuatro componentes de la vulnerabilidad agrícola para cada región de riesgo climático.

Información de referencia

Sitios web:
Fuente:

Proyecto Life AgriAdapt

Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022

Language preference detected

Do you want to see the page translated into ?

Exclusion of liability
This translation is generated by eTranslation, a machine translation tool provided by the European Commission.