All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesDescripción
Climada significa adaptación al clima y es un modelo probabilístico de daños por catástrofes naturales, que también calcula los daños evitados (beneficios) gracias a medidas de adaptación de cualquier tipo (desde infraestructuras grises hasta verdes, conductuales, etc.). Es un modelo de catástrofe natural de código abierto, que implementa la metodología de Economía de la Adaptación al Clima, que permite un desarrollo resiliente al clima para ciudades, regiones y países. El TCE pretende responder a las siguientes preguntas de los responsables de la toma de decisiones nacionales y locales:
- ¿Cuál es la pérdida potencial relacionada con el clima para las economías y las sociedades en las próximas décadas?
- ¿Cuánto de esa pérdida podemos evitar, con qué medidas?
- ¿Qué inversiones se requerirán para financiar esas medidas y los beneficios de esa inversión superarán los costos?
Climada se basa en cuatro elementos:
- Activos (es decir, distribución geográfica de personas, viviendas, actividades, infraestructura pública, etc.)
- Funciones de daño (relacionando el impacto con las consecuencias económicas, o cualquier otra métrica pertinente, como las personas afectadas)
- Peligros (actualmente implementados son: ciclones tropicales, marejadas ciclónicas, lluvias torrenciales, terremotos, volcanes y meteoritos en una resolución global pero local (1 km), además de tormentas de invierno en Europa e inundaciones y deslizamientos de tierra en etapa experimental)
- Medidas de adaptación (es decir, mejora de los códigos de construcción, malecón, sacos de arena, arrecifes, manglares).
Información de referencia
Sitios web:
Fuente:
David N. Bresch
Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?
Exclusion of liability
This translation is generated by eTranslation, a machine translation tool provided by the European Commission.