Archivo de prensa
Diez recomendaciones sobre cómo proteger mejor el patrimonio cultural del impacto del cambio climático
14 Sep 2022La Comisión Europea ha publicado el informe titulado «Reforzar la resiliencia del patrimonio cultural frente al cambio climático». La información fue recopilada por el grupo de expertos de los Estados miembros del Método Abierto de Coordinación (MAC) de la Unión Europea. El informe ofrece un conjunto de diez recomendaciones destinadas a contribuir a reforzar la resiliencia del patrimonio cultural al cambio climático.
La citadel de Copenhague puede hacer frente ahora a una pluviometría de 1,000 años
23 Sep 2022El Ministerio de Medio Ambiente de Dinamarca y la Agencia de Protección del Medio Ambiente, en colaboración con otros ministerios, agencias y organizaciones, han publicado en Copenhague un nuevo estudio de caso sobre la adaptación al clima urbano. El único signo de protección extensa y muy compleja contra las inundaciones del Citadel en Østerbro (Copenhague) es siete tapas de alcantarillado de casco de hierro en el suelo. El enriquecimiento es un monumento antiguo enumerado. En los últimos años, el Citadel se ha visto expuesto a varias inundaciones torrenciales tras las turberas. Tras importantes trabajos subterráneos, la Organización Danesa de Instalaciones e Infraestructuras de Defensa ha asegurado el Citadel frente a una pluviometría de 1,000 años.
Anuncio conjunto de la convocatoria transnacional Water4All 2022
14 Sep 2022La convocatoria transnacional conjunta de proyectos de investigación e innovación en el marco de la asociación europea Water4All sobre: «Gestión de los recursos hídricos: resiliencia, adaptación y mitigación ante fenómenos hidroclimáticos extremos y herramientas de gestión». La convocatoria apoya proyectos destinados a aportar conocimientos, modelos, enfoques, herramientas y metodologías para comprender mejor los procesos hidrológicos a fin de responder de manera más eficiente a los problemas hídricos emergentes relacionados con el cambio climático.
Informe de 2022 sobre el medio ambiente de la aviación europea
30 Sep 2022El objetivo principal del Informe sobre el medio ambiente de la aviación europea de 2022 es proporcionar una fuente de información objetiva, clara y precisa sobre el comportamiento medioambiental del sector de la aviación a escala europea. También informa sobre las políticas y acciones que se están aplicando para seguir adaptando y reforzando la resiliencia mediante la integración de las consideraciones relativas al cambio climático en sus procesos de planificación y futuras inversiones.
Cumbre sobre el Cambio Climático, centrada en Europa Central y Oriental
20 Oct 2022Los días 4 y 5 de octubre de 2022, la Cumbre sobre el Cambio Climático: «Impulsar soluciones para el futuro mediante la adopción de la presente acción indirecta» tuvo lugar en Bucarest (Rumanía), con especial atención a Europa Central y Oriental. Este acto fue organizado por Social Innovations Solutions, como plataforma interactiva para conectar la toma de decisiones, las empresas y los representantes cívicos, principalmente de la Unión Europea, para debatir y buscar soluciones viables y sostenibles a las cuestiones y políticas relacionadas con el cambio climático, las oportunidades de inversión en la economía verde y la innovación digital.
Oportunidades de financiación para apoyar proyectos de investigación sobre la adaptación al cambio climático
24 Feb 2023Están abiertas tres convocatorias en el marco del programa de trabajo de Horizonte Europa para 2023, lo que contribuirá a la ejecución de la misión de la UE sobre adaptación al cambio climático. Las convocatorias concluirán el 20 de septiembre de 2023. Además, se pusieron en marcha dos convocatorias conjuntas con otras misiones de la UE, que finalizaron el 27 de abril y el 20 de septiembre de 2023, respectivamente.
La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) pone en marcha un nuevo cuadro de indicadores público que abarca todos sus proyectos y programas.
24 Feb 2023La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha puesto en marcha su panel público en línea que reúne todos los programas que le ha confiado la Comisión Europea, incluido el proyecto sobre la adaptación al cambio climático. El panel de control permitirá a todos encontrar información actualizada sobre los proyectos financiados en cada programa, compararlos y extraer datos para su posible reutilización.
Soluciones basadas en la naturaleza: Una herramienta para la adaptación al cambio climático y otros retos sociales
25 Jan 2023La Agencia Sueca de Protección del Medio Ambiente ha publicado el informe titulado «Nature-based solutions: A tool for climate adaptation and other society challenges» (Soluciones basadas en la naturaleza: una herramienta para la adaptación al cambio climático y otros retos sociales). El informe difunde conocimientos e información sobre soluciones basadas en la naturaleza y ofrece orientaciones sobre cómo pueden planificarse y aplicarse las soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a los retos de un clima cambiante, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo sostenible mediante una mayor resiliencia y una menor vulnerabilidad.
¿Qué podría traer el verano? ¿Es el clima extremo la nueva normalidad?
14 Jun 2023El nuevo portal de la AEMA titulado «Extreme estival meteorológico en un clima cambiante: está preparada para Europa» examina los principales fenómenos meteorológicos estivales extremos que han afectado cada vez más a la población, la economía y la naturaleza europeas. Los usuarios pueden explorar mapas y gráficos interactivos sobre olas de calor, inundaciones, sequías e incendios forestales, así como sobre el auge de enfermedades sensibles al clima, como el dengue.
Directrices de la DG CLIMA sobre las estrategias, planes y políticas de adaptación de los Estados miembros
03 Aug 2023La Comisión Europea ha adoptado un nuevo conjunto de directrices para ayudar a los Estados miembros a actualizar y aplicar estrategias, planes y políticas nacionales globales de adaptación. Las directrices están en consonancia con la Ley Europea del Clima y la Estrategia de adaptación al cambio climático de la UE y pueden ayudar a mejorar los preparativos para la realidad de intensificar rápidamente los efectos del cambio climático. Presentan nuevos temas y ámbitos políticos que deben tenerse en cuenta en la elaboración de políticas para garantizar mejores resultados, como las soluciones basadas en la naturaleza y la resiliencia justa.