All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesNuevo informe del Centro Común de Investigación: «Análisis de los riesgos a los que se enfrenta Europa»
14 Jul 2025
El cambio climático, las tensiones geopolíticas y los avances tecnológicos contribuyen a un panorama de riesgos cada vez más complejo en toda Europa. Estos riesgos pueden propagarse e interactuar entre sectores, amplificando o exacerbando los efectos de los demás a medida que se desarrollan. El Centro Común de Investigación analizó 47 riesgos que abarcan ámbitos naturales, tecnológicos, sociales y geopolíticos y pide una gobernanza anticipatoria.
Ayuda verde: experimentación de certificados de biodiversidad en humedales del Sena-Normandía
14 Jul 2025
Los humedales proporcionan servicios críticos para las personas y la naturaleza, como el control de inundaciones y el apoyo a la biodiversidad. Sin embargo, continúan disminuyendo debido a la contaminación, el cambio de uso de la tierra y las presiones climáticas. En este contexto, una iniciativa piloto coordinada por el Ministerio francés para la Transición Ecológica y la Agencia del Agua Sena-Normandía está explorando cómo los certificados de biodiversidad pueden ofrecer una nueva vía para apoyar y reconocer los esfuerzos voluntarios de conservación.
Publicación de la Estrategia de Resiliencia Hídrica de la UE para 2025
14 Jul 2025
En toda la UE, los suministros de agua están sometidos a una presión cada vez mayor por la contaminación y los efectos del cambio climático, entre otros. La Estrategia de Resiliencia Hídrica de la UE, publicada recientemente por la Comisión Europea, tiene por objeto restablecer y proteger el suministro de agua, construir una economía inteligente en materia de agua y garantizar que todos tengan acceso a agua limpia y asequible. Un componente esencial es el enfoque de origen a mar, que tiene en cuenta el impacto de la contaminación en todo el sistema de agua.
Nuevas obligaciones para proteger a los empleados del calor en Francia
08 Jul 2025
Con el fin de proteger a los empleados de los riesgos del calor, los empleadores en Francia deben poner en marcha nuevas medidas preventivas desde el 1 de julio de 2025. El decreto de 27 de mayo de 2025 incluye una lista de medidas que un empleador debe tomar, como adaptar los procesos de trabajo, aumentar el suministro de agua potable y proporcionar capacitación para la mitigación del calor.
Evaluación interactiva de impactos climáticos y preparación de la AEMA
03 Jul 2025
Una nueva evaluación interactiva en línea de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) analiza los principales impactos del cambio climático y las acciones de adaptación y preparación.
Encuesta del Eurobarómetro de 2025: Los europeos siguen tomándose en serio el cambio climático
30 Jun 2025
El Eurobarómetro anual sobre el cambio climático encuestó a 26 319 ciudadanos de la UE de diferentes grupos sociales y demográficos en los veintisiete Estados miembros de la UE en 2025. Una gran mayoría de europeos sigue considerando el cambio climático como una grave amenaza mundial, y el 85 % de los ciudadanos lo identifica como un problema importante. A medida que avanzan los preparativos para modificar la Legislación Europea sobre el Clima para incluir un ambicioso objetivo para 2040 y presentar un nuevo Plan de Adaptación al Clima de la UE el próximo año, la UE sigue firmemente encaminada hacia la neutralidad climática, basada en la innovación, la prosperidad compartida y la resiliencia.
El segundo informe de evaluación austriaco sobre el cambio climático muestra una situación grave y estrategias de adaptación
17 Jun 2025
Esta publicación, con un resumen para los responsables políticos, proporciona una evaluación integral e interdisciplinaria de los conocimientos científicos actuales sobre el cambio climático y los riesgos relacionados para Austria. Ilustra la gama de impactos climáticos bajo diferentes niveles de calentamiento global e identifica posibles estrategias de mitigación, medidas de adaptación y vías de transformación.
Nuevas iniciativas de la UE para luchar contra la desertificación y la sequía
17 Jun 2025
En asociación con el PNUMA, la Comisión Europea está elaborando un informe sobre los indicadores de resiliencia hídrica, que ofrecerá información basada en datos para reforzar la preparación frente a las sequías en todo el mundo. El informe apoyará a los responsables políticos y de la toma de decisiones en el diseño de estrategias de respuesta a la sequía más eficaces. Además, la Comisión está aportando contribuciones científicas al Observatorio Internacional de Resiliencia a la Sequía, como propone la CLD en el contexto de la Alianza Internacional de Resiliencia a la Sequía.
Informe de la AEMA publicado: Equidad social en la preparación para el cambio climático: cómo la resiliencia puede beneficiar a las comunidades de toda Europa
11 Jun 2025
Este informe publicado recientemente por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) sobre la resiliencia justa muestra que, aunque los grupos más vulnerables se ven afectados de manera desproporcionada, a menudo se pasan por alto en la planificación de la adaptación al cambio climático y, especialmente, en su aplicación.
Resumen de políticas: Fortalecimiento de la tecnología de respuesta en casos de desastre
09 Jun 2025
La adopción de la innovación es esencial para reforzar la resiliencia de Europa ante las catástrofes. Si bien la investigación continúa produciendo herramientas y soluciones prometedoras, a menudo luchan por hacer la transición al uso operativo. Para ayudar a cerrar esta brecha, el proyecto DIREKTION financiado por la UE, en colaboración con CMINE Responder Technology Cluster (RTC), ha publicado un nuevo Policy Brief titulado: «Fortalecimiento de la tecnología de respuesta en caso de catástrofe».
Información de la AEMA: Ahorro de agua para una Europa resiliente al agua
05 Jun 2025
Se puede lograr un ahorro significativo de agua en sectores económicos clave a través de nuevas medidas que serán esenciales para aumentar la resiliencia hídrica de la Unión Europea. Los sectores económicos con los niveles más altos de captación de agua también tienen el potencial de ahorrar más agua, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
LIFE DESERT-ADAPT gana el Premio LIFE a la Acción Climática
03 Jun 2025
Tres proyectos LIFE destacados fueron galardonados con los Premios LIFE 2025. El ganador del Premio LIFE a la Acción por el Clima fue LIFE DESERT-ADAPT, un proyecto que aborda la desertificación mediante la mejora de la calidad del suelo, el aumento de la capacidad de retención de agua y el desarrollo de la resiliencia de los ecosistemas en Italia, España y Portugal.
Lanzamiento de la Estrategia de Resiliencia Hídrica de la UE
03 Jun 2025
La Comisión Europea ha desarrollado una estrategia de resiliencia hídrica para ayudar a la UE a mejorar la forma en que gestionamos el agua, al tiempo que hacemos que nuestras empresas sean más competitivas e innovadoras. La resiliencia hídrica es una cuestión de seguridad y preparación de la UE ante inundaciones, sequías, incendios forestales y contaminación.
Nueva estrategia alemana de adaptación al cambio climático: Versión en inglés disponible
23 May 2025
En diciembre de 2024, el Gobierno alemán publicó su nueva estrategia preventiva de adaptación al cambio climático. Es el primero de su tipo en Alemania en establecer objetivos mensurables para la adaptación al cambio climático en el ámbito de las responsabilidades y competencias del Gobierno alemán, tal como exige el artículo 3 de la Ley Federal Alemana de Adaptación al Clima, que se adoptó en julio de 2024. Ya está disponible la versión en inglés de la Estrategia Alemana de Adaptación al Clima de 2024.
Estudio de caso de clasificación de riesgos en profundidad para el condado de Troms en el norte de Noruega
23 May 2025
Sobre la base del sistema nacional noruego de clasificación de los municipios en función de su riesgo climático físico (local), que se puso en marcha en 2023, el Centro de Investigación Noruego sobre la Adaptación Sostenible al Cambio Climático (Noradapt) llevó a cabo un estudio en profundidad para la zona de Troms en el norte de Noruega en nombre del consejo del condado de Troms. Este estudio regional amplía la evaluación nacional mediante la inclusión de dos categorías adicionales de riesgo: riesgos climáticos transfronterizos (limitados al riesgo propagado a través de vínculos comerciales internacionales) y riesgos de transición (relacionados con la obtención de nuevas energías renovables para sustituir las emisiones locales procedentes de la combustión de energía fósil). El informe está disponible en noruego con un resumen ampliado en inglés.
Estudio de la AESPJ sobre información al consumidor para seguros contra inundaciones, incendios y otras catástrofes naturales
22 May 2025
La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (AESPJ) publicó un estudio que destaca la importancia de una divulgación de información más clara y más fácil para el consumidor en relación con la cobertura de catástrofes naturales de las pólizas de seguro de hogar. El análisis de EIOPA de los documentos de información de productos de seguros muestra que muchas aseguradoras demuestran buenas prácticas en la divulgación de información esencial. Sin embargo, todavía hay margen de mejora para garantizar que los consumidores puedan tomar decisiones mejor informadas.
Guías rápidas sobre peligros naturales: Herramientas prácticas para la adaptación climática local
21 May 2025
Para hacer frente a las crecientes amenazas naturales, el proyecto REGILIENCE financiado por la UE, con proyectos ARSINOE, IMPETUS, TransformAr y Pathways2Resilience, ofrece guías rápidas para las autoridades locales. Estas herramientas prácticas proporcionan información clara, infografías y recursos para prepararse para inundaciones repentinas, inundaciones de ríos, tormentas y sequías (disponible en inglés). Próximamente se publicarán más guías y traducciones para impulsar la resiliencia frente al cambio climático en toda Europa.
Innovación transformadora revisada por pares para la adaptación al cambio climático – El caso nacional: Eslovenia
20 May 2025
Esta publicación de 2025 explica el proceso y los resultados de un ejercicio de revisión por pares en Eslovenia sobre innovación transformadora para una mejor adaptación al cambio climático, organizado por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea en otoño de 2024. El objetivo principal del ejercicio fue ayudar al territorio de voluntariado a definir vías hacia la integración de la innovación transformadora en sus estrategias de adaptación al cambio climático, basadas en el aprendizaje y los intercambios con pares.
Francia: Publicación del Tercer Plan Nacional de Adaptación
20 May 2025
Francia publicó su tercer plan nacional de adaptación (PNACC-3) para fortalecer la resiliencia contra los impactos climáticos. Publicado el 10 de marzo de 2025, tras un período de consulta pública de dos meses, el plan tiene por objeto preparar a Francia para un aumento de las temperaturas medias de 2 °C en 2030, 2,7 °C en 2050 y 4 °C en 2100 en comparación con la era preindustrial, tal como establece la trayectoria de calentamiento de referencia para la adaptación al cambio climático (TRACC). El documento completo, incluidas sus 52 medidas, ya está disponible en inglés y se puede encontrar en el segundo enlace en la sección de introducción del documento en la referencia a continuación.
Perspectivas del Banco Central Europeo: el impacto económico de las inundaciones
20 May 2025
En la primera edición de 2025 del Boletín Económico del Banco Central Europeo (BCE), los autores analizan el impacto económico de eventos climáticos extremos como las devastadoras inundaciones en Valencia, España, en 2024. No es solo la creciente frecuencia lo que es preocupante. Este evento ha demostrado que también la mayor intensidad fue un desafío en esta región que hasta ahora no ha experimentado inundaciones tan a menudo como otras regiones de Europa.
El proyecto OrganicClimateNET construye una red de agricultura orgánica resistente al clima
19 May 2025
El proyecto OrganicClimateNET (OCN), financiado por la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza y cofinanciado por la UE, apoya la integración de las prácticas de adaptación al cambio climático en la agricultura ecológica mediante el establecimiento de una red de 250 explotaciones agrícolas en 12 países de la UE. Se han creado centros nacionales para fomentar el intercambio de conocimientos, proporcionar herramientas de resiliencia frente al cambio climático y apoyar la participación política. A partir de este verano, las visitas cruzadas internacionales entre los centros fortalecerán aún más la colaboración y la transferencia de conocimiento dentro de la red.
Vídeo sobre el impacto de los proyectos de protección del medio ambiente y del clima de los programas LIFE de la UE
19 May 2025
El instrumento de financiación de la UE LIFE publicó un vídeo de 3 minutos para mostrar cómo el programa está impulsando un cambio fundamental en el medio ambiente, la economía y la vida de las personas. Financia más de 6.000 proyectos, incluida la adaptación al cambio climático y la acción climática, que marcan la diferencia a nivel local.
La mayoría de las ciudades europeas no se adaptan al cambio climático de manera coherente
19 May 2025
Más del 70% de las 167 ciudades europeas no se están adaptando al cambio climático de manera consistente y coherente, según un estudio de investigación publicado en Nature Climate Change. Sus evaluaciones de riesgos climáticos, objetivos políticos, medidas de adaptación y programas de seguimiento no están alineados con los objetivos que las sociedades han adoptado. El estudio demuestra cómo evaluar la coherencia en los planes de adaptación puede mejorar la comprensión y ayudar a reducir la brecha de adaptación.
La Conferencia Nórdica sobre Adaptación al Cambio Climático (NOCCA 2025) destacó la necesidad de diversos enfoques de los riesgos climáticos
16 May 2025
La Conferencia Nórdica sobre Adaptación al Cambio Climático (NOCCA 2025) de los días 14 y 15 de mayo de 2025 reunió a 160 expertos en Rovaniemi para compartir los conocimientos científicos más recientes y ejemplos relacionados con la preparación frente a los riesgos climáticos. En el programa de NOCCA 2025, se hizo especial hincapié en el futuro de las regiones del norte en el clima cambiante y los límites de la adaptación.
Estudio de sensibilización ambiental en Alemania: las crisis afectan a la percepción pública de los retos climáticos
16 May 2025
La mayoría de las personas en Alemania siguen profundamente preocupadas por los efectos del cambio climático y también expresan su preocupación por las consecuencias del calentamiento global para la salud, según un análisis reciente de la Agencia Alemana de Medio Ambiente (UBA).
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?