All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodies
© ECDC 2012
La encefalitis transmitida por garrapatas (TBE) causa enfermedades neuroinvasivas, con una incidencia creciente atribuida a cambios globales. El amplio sistema nacional de vigilancia de Chequia se centra en la previsión, la notificación y la prevención. Su éxito depende de la coordinación efectiva, la conciencia pública y el apoyo económico para la vacunación.
Siendo endémica en 27 países europeos, la encefalitis transmitida por garrapatas (TBE) es la enfermedad viral transmitida por garrapatas más extendida en Europa. Cada año, afecta a miles de personas con una enfermedad neuroinvasiva (ECDC,2012). En las últimas décadas, la incidencia reportada de TBE aumentó y la enfermedad se extendió a nuevas áreas. Varios aspectos del cambio global contribuyen a esta evolución, en particular los cambios climáticos que facilitan que las áreas endémicas se desplacen hacia el norte y hacia altitudes más altas. Pero además, la estructura modificada del hábitat y la composición de la comunidad de vida silvestre, y los cambios socioeconómicos que afectan la demografía y la disponibilidad de servicios de salud contribuyen a la propagación de la enfermedad.
Chequia tiene una de las incidencias más altas de TBE en Europa. Las condiciones epidemiológicas cambiantes han llevado al país a implementar un sistema nacional de vigilancia para prevenir mejor los riesgos para la salud. Si bien el diagnóstico y la notificación de TBE tienen una historia más larga en Chequia, el país ahora opera un sistema nacional de vigilancia integral, que combina la alerta temprana, la notificación de enfermedades y la prevención.
Información de referencia
Descripción del estudio de caso
Desafíos
El control de la EET es complejo, ya que deben controlarse todos los componentes del ciclo de transmisión de la enfermedad, incluido el virus de la EET, las garrapatas que actúan como vectores de la enfermedad y los animales que actúan como huéspedes de las garrapatas. Mientras que los seres humanos están infectados principalmente con el virus TBE por la picadura de garrapatas infectadas, las aves, los animales salvajes y domésticos contribuyen a la propagación de la enfermedad.
Casi toda Chequia es endémica de EET, y casi un tercio de todas las infecciones se producen en Bohemia del Sur y la Región de las Tierras Altas (Orlikovaet al., 2021). Chequia notifica anualmente entre 350 y 850 casos de TBE en el período 2012-2020, con un número récord de 854 casos en 2020 (Martin et al., próximamente). El grupo de edad más afectado tiene entre 45 y 64 años (Martin et al., próximamente), pero también los niños se infectan con más frecuencia que en el pasado (Orlikovaet al., 2021). El grupo de mayor riesgo para enfrentar las consecuencias permanentes de TBE, son los adultos mayores, especialmente aquellos que viven en el mismo lugar toda su vida y se oponen a los cambios y a vacunarse.
La incidencia de TBE está aumentando en Europa, para la cual el cambio climático no es más que uno de los factores impulsores. Sin embargo, contribuye al aumento de la prevalencia al ampliar la zona y el período climatológicamente adecuados para la transmisión del virus de la EET por garrapatas, ya que es probable que se establezcan poblaciones permanentes de especies importantes de garrapatas en zonas más septentrionales en un escenario de calentamiento climático (Cunzeet al., 2022).
El seguimiento de la evolución de la EET requiere una identificación precisa de los grupos de población de alto riesgo y actualizaciones continuas de los datos climáticos y epidemiológicos. Además, un sistema de vigilancia innovador y actualizado requiere enfoques multidisciplinarios y multisectoriales en todos sus componentes, que abarquen aspectos de la medicina, la biología, la meteorología, la tecnología de la información y la sociología.
Contexto político de la medida de adaptación
Case mainly developed and implemented because of other policy objectives, but with significant consideration of climate change adaptation aspects.
Objetivos de la medida de adaptación
En Chequia, la vigilancia del TBE es un sistema integral y nacional que abarca a toda la población e integra la previsión, la notificación de enfermedades y la prevención. Su objetivo es prevenir los riesgos para la salud de la población con un programa de control de EET eficaz y estructurado que refuerce la capacidad de respuesta ante la creciente incidencia de EET a medio y largo plazo.
Opciones de adaptación implementadas en este caso
Soluciones
La vigilancia del TBE en Chequia se basa en un sistema que integra tres componentes, a saber: i) la previsión y la alerta temprana, ii) el diagnóstico y la notificación en laboratorio, y iii) la prevención que implica la sensibilización, la prevención de riesgos y la vacunación.
i) Previsión:
La actividad de las garrapatas se predice a través de modelos basados en la temperatura del aire y la humedad (extremos de ambos que inhiben la actividad de las garrapatas). Los modelos fueron desarrollados por el Instituto Hidrometeorológico Checo y el Instituto Nacional de Salud utilizando datos plurianuales de presencia y actividad de garrapatas, así como mediciones meteorológicas. La actividad de garrapata modelada constituye la base de un sistema de alerta temprana (EWS) disponible públicamente que emite un pronóstico diario de actividad de garrapatas listas para atacar para los próximos tres días en toda Chequia. El SAR también comunica los niveles de riesgo asociados y las medidas de precaución recomendadas y explica a un público no experto cómo se pronostica la actividad de las garrapatas y el vínculo entre la actividad de las garrapatas y el clima.
ii) Presentación de informes:
Actualmente, los profesionales (incluidos los médicos generales, los médicos de hospitales y los responsables de notificar las muertes por enfermedades infecciosas y de registrar los registros) desempeñan un papel central en el sistema de notificación de TBE. En primer lugar, el médico de diagnóstico informa a las autoridades de salud pública de cada caso confirmado de EET; es decir, de conformidad con la legislación nacional, cada caso en el que las pruebas de laboratorio revelan anticuerpos IgM en el líquido cefalorraquídeo de los pacientes se notifica al centro de vigilancia central. Luego, a través de una entrevista con el paciente y un cuestionario estandarizado, el epidemiólogo médico o médico de infección de la autoridad de salud pública obtiene información relevante sobre el historial médico, incluido el momento y el lugar probables de la infección y la posible ruta de transmisión. Desde 1993, el sistema nacional de presentación de informes (EPIDAT) está informatizado y los datos se transmiten electrónicamente semanalmente a un depositario de datos protegido del Ministerio de Salud, desde el cual se transmiten al Instituto Nacional de Salud Pública.
iii) Prevención:
Sobre la base de la actividad modelada de las garrapatas, se recomiendan a la población medidas preventivas para diferentes niveles de riesgo (por ejemplo, utilizar repelentes, evitar las zonas con vegetación) y se delimitan las zonas de riesgo. Estas áreas de riesgo permiten a las autoridades públicas comprender dónde actuar primero en términos de intercambio de conocimientos y campañas de vacunación. Las medidas preventivas recomendadas se comparten con el público a través del sitio web de alerta temprana y a través de diferentes canales de comunicación. Las actividades de sensibilización a través de los medios de comunicación, como los anuncios educativos sobre la gravedad de la enfermedad, se transmiten comúnmente por televisión.
TBE no tiene más que un tratamiento de apoyo. Por lo tanto, la vacunación desempeña un papel insustituible (Wondim,M. A., et al., 2022). La vacunación contra la EET se recomienda en Chequia para todas las personas mayores de 12 meses de edad. La vacunación incluye 3 dosis y se requiere una nueva vacunación cada 5 años (ECDC, 2022). A partir de enero de 2022, todas las personas mayores de 50 años tienen derecho a la vacunación gratuita contra el EET, a raíz del . Para las personas menores de 50 años, las compañías de seguros de enfermedad cubren importes variables del coste de la vacuna de entre 800 y 900 CZK (32-37 EUR).
Detalles adicionales
Participación de las partes interesadas
Varias administraciones, instituciones y expertos participan en el sistema de vigilancia TBE:
- el Ministerio de Sanidad checo recopila datos y los transfiere semanalmente a un depositario de datos protegido;
- el Instituto Nacional de Salud Pública alberga el depósito de datos, analiza y procesa los datos, lo que lleva a la definición de «áreas de riesgo» y al flujo de datos al sistema de alerta temprana;
- el centro central de vigilancia notifica los casos de EET confirmados por laboratorio;
- otras autoridades de salud pública llevan a cabo investigaciones epidemiológicas;
- los epidemiólogos médicos o los médicos especialistas en infecciones, a través de entrevistas, obtienen el historial médico de un paciente.
Chequia es miembro del Grupo de trabajo científico sobre la encefalitis por garrapatas, una red internacional de expertos (neurólogos, médicos generales, clínicos, médicos de viaje, virólogos, pediatras, ecologistas y epidemiólogos) de más de 30 países europeos diferentes de regiones endémicas y no endémicas de EET. Este organismo, puesto en marcha en 1999, está allí para fomentar el control de TBE en Eurasia. El Grupo Científico promueve la colaboración internacional en la investigación y prevención de las EET, la educación y la sensibilización sobre la vacunación, la aplicación de normas internacionales sobre vigilancia epidemiológica de las EET y la armonización de las políticas nacionales e internacionales en materia de prevención de las EET.
Éxito y factores limitantes.
Ninguna terapia, y específicamente ningún agente antiviral, está disponible contra TBE. Además, el control de los vectores de garrapatas o de sus animales hospedadores no es factible y/o se ha limitado a ningún impacto en la incidencia de EET, ya que el virus de la EET seguiría circulando utilizando otros vectores y reservorios. Por lo tanto, la prevención de las infecciones por EET es crucial y se basa en (i) evitar la exposición y (ii) la vacunación. La prevención de la exposición depende en gran medida de la identificación correcta y temprana de las zonas de riesgo, de su comunicación al público y de las medidas de comportamiento individuales (eliminación temprana de las garrapatas del cuerpo). El éxito de la vacunación depende de la concienciación sobre la EET entre las personas en riesgo y quienes las asesoran. Según una encuesta de 2020, la sensibilización sobre la EET en Chequia es muy elevada, al igual que la sensibilización sobre la vacuna; El 94% y el 82% de las personas encuestadas son conscientes de TBE y la vacuna TBE, respectivamente. Sin embargo, solo el 33 % de la población está vacunada, y la menor absorción de vacunas (25 %) se encuentra entre las personas mayores de 60 años (Pilz et al., 2022). Dado que el grupo de edad más afectado son exactamente los adultos mayores, la vacunación gratuita ofrecida a todas las personas mayores de 50 años desde enero de 2022 puede ayudar a cambiar la tendencia de la creciente incidencia de EET en Chequia (Orlikovaet al., 2021).
En general, el sistema de vigilancia se basa en una coordinación institucional eficiente entre los diferentes centros sanitarios y las autoridades locales y nacionales. Además, la iniciativa se beneficia del apoyo económico a la vacunación a través del reembolso parcial de las vacunas de los fondos preventivos de las compañías de seguros de salud.
Costos y beneficios
Todavía no se dispone de un análisis coste-beneficio específico para el sistema de vigilancia checo. Los beneficios esperados de los sistemas de vigilancia, aunque no se cuantifican en números, son:
- reducción de la exposición de la población a las zonas de riesgo de infección
- reducción de la incidencia de la enfermedad (debido tanto a la vacunación como a la evitación de la exposición)
- diagnóstico precoz y, por lo tanto, asistencia médica más eficaz
- aumento del número de personas vacunadas.
Aspectos legales
El sistema de vigilancia en Chequia está regulado por una ley nacional (Decreto ministerial n.o 473/2008, anexo 28. La enmienda de la Ley No 48/1997 sobre el seguro público de salud regula el libre acceso a las vacunas de las personas mayores de 50 años.
Tiempo de implementación
La vigilancia está en vigor desde el año 2000, y actualmente está en vigor y en funcionamiento continuo. Las campañas de prevención y respuesta generalmente se implementan sobre una base anual y estacional.
Vida
El sistema de vigilancia no tiene una vida útil predefinida. Está previsto que se aplique a largo plazo, probablemente mientras el TBE circule por el país.
Información de referencia
Contacto
Name: Jan Kyncl
Medical epidemiologist and Head of Department
Department of Infectious Diseases Epidemiology
National Institute of Public Health, Prague, Czechia
Email: jan.kyncl@szu.cz
Sitios web
Referencias
Gray, J. S., Dautel, H., Estrada-Peña, A., Kahl, O., & Lindgren, E. (2009). Efectos del cambio climático en las garrapatas y las enfermedades transmitidas por garrapatas en Europa. Perspectivas interdisciplinarias sobre enfermedades infecciosas, 2009.
Kriz, B., Maly, M., Benes, C., & Daniel, M. (2012). Epidemiología de la encefalitis transmitida por garrapatas en la República Checa 1970-2008. Enfermedades transmitidas por vectores y zoonosis, 12(11), 994-999.
Kunze, M., Banović, P., Bogovič, P., Briciu, V., Čivljak, R., Dobler, G., ... & Erber, W. (2022). Recomendaciones para mejorar la vigilancia de la encefalitis transmitida por garrapatas y la vacunación en Europa. Microorganismos, 10(7), 1283.
Encefalitis transmitida por garrapatas. INFORME DE VIGILANCIA (2021): https://www.ecdc.europa.eu/sites/default/files/documents/AER-TBE-2019.pdf
Milan, D., Malý, M., Danielová, V., Kříž, B., Nuttall, P., 2015. Predictores abióticos y dinámica estacional anual de Ixodes ricinus, el principal vector de enfermedades de Europa Central. Vectores de Parasit 18;8:478. doi: 10.1186/s13071-015-1092-y.
Pilz, A., et al., 2023, «Vaccineuptake in 20 countries in Europe 2020: Focus on tick-borne encephalitis (TBE)»,Ticks and Tick-borne Diseases 14(1), p. 102059 (DOI: 10.1016/j.ttbdis.2022.102059).
Wondim, M. A., et al., 2022, «Epidemiological Trends of Trans-Boundary Tick-Borne Encephalitis in Europe, 2000–2019» (Tendencias epidemiológicas de la encefalitis transfronteriza por garrapatas en Europa, 2000-2019),Pathogens 11(6), p. 704 (DOI: 10.3390/patogens11060704).
Publicado en Clima-ADAPTAR: Dec 8, 2022
Please contact us for any other enquiry on this Case Study or to share a new Case Study (email climate.adapt@eea.europa.eu)
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?