eea flag

Descripción

La Convención de los Alpes es el tratado internacional firmado por los ocho países alpinos (Austria, Francia, Alemania, Italia, Liechtenstein, Mónaco, Eslovenia y Suiza) y la Unión Europea para el desarrollo sostenible y la protección de los Alpes. Entró en vigor en 1995. Las Partes Contratantes adoptaron en 2006 una Declaración sobre el Cambio Climático, complementada en 2009 con un plan de acción con medidas estratégicas específicas y ejemplos de mejores prácticas. La adopción de medidas sobre el cambio climático, tanto la adaptación como la mitigación, es una de las seis prioridades del programa de trabajo plurianual de la Convención de los Alpes en 2017-2022. En 2017, se creó la Junta de Clima Alpina para agrupar las actividades pertinentes del cambio climático llevadas a cabo en el marco de la Convención de los Alpes. Desarrolló el sistema de objetivos climáticos alpinos para 2050, adoptado por las Partes Contratantes en 2019 en el marco de la Declaración «Alpes 2050 neutros y resilientes al clima», seguido en 2020 por el Plan de Acción por el Clima 2.0.

La Convención trabaja con su red de observadores bien establecida, que comprende muchas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan en las esferas de actividad de la Convención de los Alpes, incluida la adaptación al cambio climático.

Información de referencia

Sitios web:

Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022

Language preference detected

Do you want to see the page translated into ?

Exclusion of liability
This translation is generated by eTranslation, a machine translation tool provided by the European Commission.