All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesDescripción
El objetivo general de ClimeFish es ayudar a garantizar que el aumento de la producción de mariscos se produzca en las zonas y para las especies en las que existe un potencial de crecimiento sostenible, habida cuenta de la evolución esperada del clima, contribuyendo así al empleo sólido y al desarrollo sostenible de las comunidades rurales y costeras. ClimeFish también contribuye a establecer planes de gestión de la pesca y la acuicultura coherentes con el enfoque de precaución, en co-creación con los operadores y otras partes interesadas. ClimeFish tiene ocho objetivos específicos:
- Investigar los efectos del cambio climático en la pesca y la acuicultura a escala europea y regional, y recopilar y armonizar los datos pertinentes.
- Desarrollar nuevos modelos de previsión para simular y analizar los cambios en la distribución y producción en los sectores de la pesca y la acuicultura.
- Identificar riesgos y oportunidades sobre la base del análisis de los costos y beneficios del mercado y no de mercado de los servicios ecosistémicos afectados y proponer posibles estrategias de mitigación.
- Desarrollar metodologías de alerta temprana para estos riesgos, incluido un sistema de semáforo.
- En la creación conjunta con las partes interesadas, desarrollar planes de gestión específicos para cada caso que mitiguen los riesgos y aprovechen las oportunidades asociadas con los efectos previstos del cambio climático en la producción acuática, basados en enfoques de gestión ecosistémicos y basados en los resultados.
- En co-creación con las partes interesadas, desarrollar directrices, recomendaciones de buenas prácticas y una norma europea voluntaria que describa cómo desarrollar este tipo de planes de gestión en el futuro.
- En co-creación con las partes interesadas, desarrollar el Marco de Apoyo a la Decisión ClimeFish. Esto contiene el Sistema de Apoyo a la Decisión ClimeFish y otros recursos de apoyo a la toma de decisiones, como modelos, conjuntos de datos, series de muestras y directrices.
- Proporcionar capacitación y difusión a la industria, los responsables políticos, los científicos y otras partes interesadas, así como garantizar la utilización activa de las herramientas y directrices desarrolladas más allá de la vida útil del proyecto.
El pronóstico de ClimeFish se basa en dos escenarios climáticos IPPC (RCP 4.5 y RCP 8.5). ClimeFish se centra en tres sectores productivos: acuicultura marina, pesca marina y producción de lagos y estanques. Estos están representados por 15 estudios de caso:
- Pesquerías marinas: el Mar Báltico (dos casos), Atlántico Noreste, Mar de Barents, Oeste de Escocia, Mar Adriático.
- Lagos y estanques de agua dulce: Lagos del norte de Noruega, Lago de Garda en Italia, lagos de la República Checa, Hungría.
- Acuicultura marina: Atlántico Noreste, Grecia, España, Escocia, Italia.
El proyecto ClimeFish desarrolló hojas informativas virtuales para estudios de casos, Directrices para la creación de planes de adaptación al cambio climático, sistemas de apoyo a las decisiones en colaboración con las partes interesadas (acuacultura en estanques húngaros, acuicultura marina griega) y el marco de apoyo a la decisión que contiene los resultados de los estudios de caso y los recursos de apoyo a las decisiones.
Información del proyecto
Dirigir
UiT-Universidad Ártico de Noruega
Fogonadura
Memorial University of Newfoundland (Canadá), Centro Biológico CAS (Check Republic), AVS Chile (Chile), CIEM — Consejo Internacional para la Exploración del Mar (Dinamarca), Syntesa (Islas Feroe), HAKI — Instituto de Investigación de Pesca, Acuicultura e Irrigación, Universidad Tecnológica de Brandeburgo (Alemania), HCMR — Centro Helénico de Investigación Marina (Grecia), Szarvas (Hungría), Matis (Islandia), Universidad Ca’ Foscari de Venecia (Italia), Instituto de Investigación Marina (Noruega), Nofima (Noruega), CETMAR — Centro Tecnológico del Mar (España), SCIS-IIM — Agencia Estatal Consejo Superior de Investigación Científica — Instituto de Investigación Marina (España), Universidad de Estocolmo (Suecia), Universidad de Aberdeen (Reino Unido), Universidad de Stirling (Reino Unido), Universidad de Nha Trang (Vietnam), FEAP — Federación Europea de Productores de Acuicultura, FAO — Organizaciones de Agricultura y Alimentación de las Naciones Unidas.
Fuente de financiación
H2020-SC2-BG2-2015
Información de referencia
Sitios web:
Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?