All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesDescripción
El proyecto Electronic Maps to Assist Public Science (EMAPS) fue un proyecto de investigación de tres años financiado por la UE en el marco del tema del programa de trabajo «Interacción ciencia-sociedad en la era de las tecnologías digitales». El proyecto reunió a científicos de datos, diseñadores, científicos sociales, programadores y codificadores de toda Europa para explorar cómo las técnicas pioneras de visualización y mapeo pueden proporcionar nuevos conocimientos sobre los debates públicos. EMAPS se centró en comprender el debate en torno a la adaptación al cambio climático y realizó un mapeo de los debates a través de una serie de sprints o hackatones.
En el ámbito de las interacciones ciencia-sociedad, el objetivo de EMAPS era obtener una mejor comprensión de si la web puede proporcionar un equipo significativo para producir un mayor interés de un público más amplio. No como receptores de información sobre los resultados finales de la ciencia, sino como participantes potenciales en la ciencia en ciernes. En particular para temas controvertidos como el cambio climático, la convocatoria de la UE subrayó el potencial y los riesgos de la explosión de la comunicación en línea y la proliferación de productores y consumidores de información científica. Para hacer frente a esta situación, EMAPS, coordinado por el Prof. Bruno Latour en Sciences Po en París, propuso un modelo innovador para rastrear las redes heterogéneas constituidas en torno a temas de ciencia y tecnología. En consecuencia, la participación de diferentes públicos provino de equipar a científicos, periodistas, activistas, corporaciones y ciudadanos con un atlas político que mapea sus desacuerdos sobre ciencia y tecnología. Esta fue la hipótesis que EMAPS desea evaluar, basándose en un conjunto de teorías y prácticas que se ensamblarán en el proyecto: métodos digitales, estudios científicos y tecnológicos, diseño de la comunicación e innovación social».
Información del proyecto
Dirigir
Fondation Nationale des Sciences Politiques
Fogonadura
- Fondation Nationale des Sciences Politiques (Sciences Po) - France
- University of Amsterdam (UvA) - The Netherlands
- Institute of Spatial Planning, University of Dortmund (TUDo) - Germany
- Barcelona Media (BM) - Spain
- Politecnico di Milano, DensityDesign (POLIMI) - Italy
- The Young Foundation (YF) - United Kingdom
Fuente de financiación
7th European Framework Program
Información de referencia
Sitios web:
Publicado en Clima-ADAPTAR: Dec 30, 1969
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?