eea flag

Descripción

La bacteria Xylella fastidiosa (XF) ha provocado enfermedades en cultivos leñosos y árboles, en toda Francia, Alemania y España. En 2013, más de un millón de olivos desarrollaron síndrome de olivo rápido declive, como resultado de la bacteria. La UE considera que XF es «una de las bacterias vegetales más peligrosas del mundo», con un alto potencial de transferencia a diferentes especies y en diferentes áreas. La investigación preliminar ha identificado que las regiones con inviernos templados corren el mayor riesgo de proliferación de patógenos, y con las proyecciones actuales del cambio climático, el problema empeorará. Actualmente, la eliminación y contención de la bacteria XF es difícil, y la eliminación de plantas infectadas es costosa y tiene un impacto ecológico.

Life RESILIENCE tiene como objetivo desarrollar a través de genotipos olivos productivos y resistentes a patógenos cruzados, junto con métodos innovadores de control de vectores naturales que sean efectivos para prevenir los efectos negativos de XF. De esta manera, el proyecto conduce a la producción de variedades de oliva y aceites de oliva con una gama de cualidades organolépticas, aumentando su competitividad en el mercado.

En concreto, el proyecto demuestra prácticas sostenibles para la producción intensiva de aceitunas y almendras en 250 ha en España, Italia y Portugal. Estas prácticas se muestran para reducir el consumo de agua, reducir la huella de carbono, aumentar la biodiversidad y aumentar la resistencia a plagas y patógenos, todo sin reducir el rendimiento. El resultado es un modelo de buenas prácticas de adaptación al cambio climático que es replicable para la producción de olivos, almendras y otros cultivos leñosos (por ejemplo, árboles cítricos y viñas). Durante el proyecto, los resultados se replican más de diez veces el área piloto (2 500 ha), facilitado a través de la colaboración transnacional con una gama de partes interesadas.

El proyecto contribuye a la Directiva sobre el uso sostenible de plaguicidas de la UE, el paquete de medidas sobre el clima y la energía para 2030 y la estrategia temática del suelo, entre otros.

Los socios del proyecto comparten los avances logrados en Life Resilience en videos:

Información del proyecto

Dirigir

Gálvez Productos Agroquímicos, S.L.U., Córdoba, España

Fogonadura

Agrodrone S.L., España
> Asociación Agraria Jóvenes Agricultores, España <br>SOCIETÀ AGRICOLA F.LLI FONTANA — S.S., Italia
>CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE — Istituto per la Valorizzazione del Legno e delle Specie Arboree, Italia <br>SOCIEDADE AGRICOLA HERDADE DO CHARQUEIRAO LDA,
>Portugal Universidad de Córdoba, España Sector <br>Agroalimentario Comunicación S.L.,
>España Nutriprado LDA, Portugal<p>

Fuente de financiación

LIFE17 CCA/ES/000030

Información de referencia

Sitios web:

Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022

Language preference detected

Do you want to see the page translated into ?

Exclusion of liability
This translation is generated by eTranslation, a machine translation tool provided by the European Commission.