All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesDescripción
El objetivo del proyecto SolACE es ayudar a la agricultura europea a hacer frente a las limitaciones de agua y nutrientes que serán más frecuentes en las próximas décadas debido al cambio climático. Solace logrará este objetivo a través del diseño de nuevos genotipos de cultivos e innovaciones en la gestión de los agroecosistemas para mejorar la eficiencia del uso del agua y los nutrientes (es decir, N y P) para tres grandes cultivos europeos: patata, pan y trigo duro.
Solace implementará enfoques complementarios, desde minería de datos, modelado, fenotipado en plataformas de alto rendimiento y condiciones de campo, hasta experimentos en estaciones de investigación y redes de agricultores en zonas pedoclimáticas contrastadas. Las innovaciones probadas incluirán mezclas de genotipos de cultivos, rotaciones de cultivos basados en leguminosas y cultivos de cobertura, inoculantes microbianos, así como sistemas mejorados de apoyo a la toma de decisiones e híbridos o productos de selección genómica y programas participativos de mejora evolutiva.
Solace involucrará a diversos usuarios finales, en toda la cadena de producción, desde agricultores y asesores agrícolas hasta ONG, pymes e industrias más grandes del sector agroindustrial, a través del consorcio SolACE y una serie de eventos de partes interesadas. A través del diseño conjunto y la evaluación conjunta con los usuarios finales de las nuevas estrategias de cría y gestión seleccionadas para aumentar la eficiencia general del uso de los recursos del sistema, las conclusiones de SolACE estarán disponibles para su difusión a un amplio espectro de partes interesadas, incluidos los responsables políticos.
Información del proyecto
Dirigir
Institut National de la Recherche Agronomique (INRA)
Fogonadura
Agrobiota, Alemania Agroscope
> — Departamento Federal de Economía, Educación e Investigación, Suiza<br> AIT — Instituto Austriaco de Tecnología GmbH, Austria
> ARVALIS — Institut du végétal, Francia CONCER<br> — CON.CER Societa Cooperativa Agricola, Italia
> CREA — Consejo de Investigación y Economía Agrícola, Italia<br> DCM — De Ceuster Meststoffen NV, Bélgica
> ECAF — Federación Europea de Agricultura para la Conservación, España<br> FiBL — Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica, Suiza
> INRA — Instituto Nacional Francés de Investigación Agrícola, Francia<br> IT — INRA Transfert, Francia
> JHI — Instituto James Hutton, UK<br> KU — Universidad de Copenhague, Dinamarca
> LEAF — Enlace Medio Ambiente y Agricultura, UK ÖMKi<br> — Instituto Húngaro de Investigación de Agricultura Orgánica, Hungría SOLYNTA
> — Ontwikkelingsmaatschappij Het Idee, Países Bajos<br> SP — Sourcon Padena GmbH, Alemania
> SLU — Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, Suecia<br> SU — Universidad Sabanci, Turquía
> SYNGENTA, Francia<br> UCL — Université catholique de Louvain, Bélgica
> UE — Universidad de Évora, Portugal UHO<br> — Universidad de Hohenheim, Alemania UNEW
> — Universidad de Newcastle — UK<br> UPM — Universidad Técnica de Madrid — Universidad Politécnica de Madrid, España
Fuente de financiación
Horizonte 2020 (programa de investigación e innovación de la UE)
Información de referencia
Sitios web:
Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?