Descripción

El Mar Báltico es generalmente reconocido como un ecosistema frágil caracterizado por un bajo número de especies que prácticamente todas encuentran su área de distribución dentro de la zona. Este informe demuestra, en una serie de estudios de casos, cómo se espera que en primer lugar los factores estresantes climáticos, como el aumento de la temperatura, el cambio de los patrones de precipitación y el aumento del nivel del mar, afecten gravemente a los factores estresantes de los ecosistemas como la eutrofización y el agotamiento del oxígeno. En segundo lugar, el informe se centra en cómo se espera que una o varias presiones de los ecosistemas impulsadas por el clima o el clima afecten al ecosistema del Mar Báltico utilizando ejemplos de los cambios esperados en la producción primaria, la biodiversidad y los hábitats clave. Los resultados se basan en los informes existentes, así como en los nuevos análisis realizados como parte del proyecto Baltadapt. Por último, se discuten las posibles medidas de adaptación para garantizar un ecosistema saludable del Mar Báltico en la situación climática futura, así como las consecuencias de la gestión para las políticas existentes.

Informacion de referencia

Sitios web:
Fuente:
Baltadapt

Publicado en Climate-ADAPT Nov 22, 2022   -   Última modificación en Climate-ADAPT Nov 22, 2022

Language preference detected

Do you want to see the page translated into ?

Exclusion of liability
This translation is generated by eTranslation, a machine translation tool provided by the European Commission.