Descripción

Infraestructura, Ingeniería y Adaptación al Cambio Climático: garantizar servicios en un futuro incierto, 2011. The Royal Academy of Engineering, Londres, Reino Unido Este estudio fue una actividad de la asociación Engineering the Future, llevada a cabo en nombre de Defra por la Real Academia de Ingeniería, la Institución de Ingeniería y Tecnología, la Institución de Ingenieros Civiles, la Institución de Ingenieros Mecánicos y la Institución de Ingenieros Químicos. Las conclusiones del estudio se incorporarán al proyecto de infraestructura y adaptación intergubernamentales liderado por Defra. El estudio se realizó desde la perspectiva de la profesión de ingeniería y la respuesta de ingeniería a las demandas de adaptación al cambio climático. Los ingenieros serán centrales en el proceso de adaptación, asegurando que los activos de infraestructura actuales estén protegidos de los efectos agudos y a largo plazo del cambio climático, y desarrollando nuevos sistemas de infraestructura adecuados para las condiciones climáticas cambiantes. Invertir en esfuerzos de ingeniería para proteger la infraestructura es esencial tanto para minimizar los riesgos para la infraestructura, como para el público y la economía, debido al cambio climático; y maximizar las oportunidades para la profesión y la economía en el desarrollo de soluciones rentables y comercializables a las necesidades de adaptación.

Información de referencia

Sitios web:
Fuente:

Real Academia de Ingeniería

Publicado en Clima-ADAPTAR: Nov 22, 2022

Language preference detected

Do you want to see the page translated into ?

Exclusion of liability
This translation is generated by eTranslation, a machine translation tool provided by the European Commission.