El Consejo Nórdico de Ministros proporciona un manual de políticas para soluciones más basadas en la naturaleza en los países nórdicos

11 Feb 2025

Este manual es un recurso estratégico desarrollado para apoyar a los responsables políticos nórdicos en sus esfuerzos por cumplir con los compromisos climáticos y ambientales a través del uso sostenible de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos, así como la protección y restauración de los ecosistemas. Reconociendo las diversas zonas climáticas, ecosistemas y poblaciones en los países nórdicos, este proyecto recopila conocimientos prácticos, estudios de casos nacionales y mejores prácticas que se pueden adaptar a varios contextos locales.

Contribuir al desarrollo de la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua

11 Feb 2025

La Comisión Europea invita a las partes interesadas y a la sociedad civil a contribuir al desarrollo de la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua mediante una convocatoria de datos y un acto con las partes interesadas. Ambos ofrecen la oportunidad de contribuir con el conocimiento sobre el aumento actual y proyectado de los riesgos para la salud relacionados con el agua bajo el cambio climático. Consulta a las partes interesadas: 6 de marzo de 2025, de las 9.00 a las 18.00 horas (hora central europea), Bruselas (en persona). Convocatoria de pruebas - Periodo de retroalimentación: 04 de febrero de 2025 - 04 de marzo de 2025 (medianoche, hora de Bruselas)

Herramienta para pronosticar nieve húmeda peligrosa en Noruega: Proyecto IMPETUS financiado por la UE

06 Feb 2025

Los flujos de fango son un tipo de avalancha peligrosa pero poco investigada que puede producirse en las regiones árticas de Noruega: masas de nieve saturada de agua que pueden recorrer largas distancias a gran velocidad. Los investigadores del proyecto IMPETUS, financiado por la UE, están desarrollando una nueva herramienta digital para las previsiones en tiempo real de los flujos de fango con el fin de mitigar los riesgos y proteger vidas e infraestructuras.

Conferencia CleanMed Europa

05 Feb 2025

La conferencia CleanMed Europa 2025 tendrá lugar en línea del 10 al 13 de junio.

Informe CA de la CTE sobre las características y condiciones de las políticas de adaptación en los países europeos

27 Jan 2025

Este informe del Centro Temático Europeo sobre Adaptación al Cambio Climático y UTCUTS (ETC CA) hace balance de los avances realizados en el establecimiento de marcos jurídicos y políticas para la adaptación al cambio climático en toda Europa. También identifica los desafíos en la integración de los sistemas de monitoreo y evaluación, asegurando que las acciones de adaptación conduzcan a una reducción significativa del riesgo y una mayor resiliencia. Los hallazgos sugieren la necesidad de continuar los esfuerzos para mejorar la coherencia y la eficacia de las políticas de adaptación a través de mandatos legales sólidos y mejores estructuras de gobernanza.

Conjunto de herramientas de participación de los ciudadanos en relación con el cambio climático para la resiliencia de la sociedad

27 Jan 2025

El proyecto CLIMAS, financiado por la UE, se puso a prueba en tres asambleas de ciudadanos por el clima (Cataluña, Edermünde y Riga), un conjunto de herramientas innovadoras de adaptación al cambio climático orientadas a los problemas. Se basa en un enfoque basado en valores, métodos de pensamiento de diseño y mecanismos de ciencia ciudadana. Los ciudadanos pidieron protección climática en la planificación del uso de la tierra, suficiente superficie permeable y diálogos y formatos de participación para las actividades de adaptación y uso de la tierra.

Se abre una nueva convocatoria de candidaturas para el Consejo Asesor Estratégico de la Comisión Europea para Destination Earth

24 Jan 2025

El Comité Consultivo Estratégico ayudará a la Comisión Europea a seguir diseñando el Destino Tierra (DestinE) como una de las iniciativas emblemáticas de la UE que responde al doble reto de la transición ecológica y digital. Se desarrollarán dos gemelos digitales de alta precisión de la Tierra para supervisar y simular la actividad natural y humana, y para desarrollar y probar escenarios que permitan un desarrollo más sostenible y apoyen las políticas europeas de transformación ecológica. La adaptación juega un papel clave en esto, ya que uno de los gemelos digitales abordará la adaptación al cambio climático.

Documento de la Comisión ETC CA sobre soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a los incendios relacionados con el clima y las perturbaciones forestales causadas por plagas

24 Jan 2025

Este documento técnico, publicado por el Centro Temático Europeo sobre la adaptación al cambio climático y LULUCF (ETC CA), investiga cómo las soluciones basadas en la naturaleza (NbS) se pueden aplicar en paisajes forestales para reducir los riesgos de incendios forestales y brotes de plagas, pero también para mejorar la resiliencia de los bosques y apoyar su recuperación después de tales perturbaciones.

Las inversiones en adaptación al cambio climático deben formar parte integrante de la red RTE-T, según un estudio

23 Jan 2025

Una red transeuropea de transporte (RTE-T) completa y resistente al cambio climático es una piedra angular para el crecimiento y la cohesión socioeconómica y territorial en la UE. Según un estudio reciente de la Comisión Europea, la integración de la adaptación al cambio climático en las políticas de la RTE-T es esencial para alcanzar los objetivos de adaptación. Para reforzar la resiliencia de las infraestructuras de transporte europeas, es necesaria una inversión pública significativa.

Copernicus: 2024 es el primer año en superar los 1,5 °C por encima del nivel preindustrial

21 Jan 2025

2024 fue confirmado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) como el año más cálido registrado a nivel mundial, y el primer año calendario en que la temperatura media mundial superó los 1,5 °C por encima de su nivel preindustrial. El cambio climático inducido por el hombre sigue siendo el principal motor de las temperaturas extremas del aire y de la superficie del mar; mientras que otros factores, como El Niño Southern Oscillation (ENSO), también contribuyeron a las temperaturas inusuales observadas durante el año.

Directrices para cuantificar la exposición al cambio climático y los indicadores de vulnerabilidad para el futuro

21 Jan 2025

Este informe publicado por ETC/CA proporciona pautas para el desarrollo de indicadores socioeconómicos para evaluar la exposición futura y la vulnerabilidad a futuros peligros climáticos e informar las evaluaciones científico-políticas. Las evaluaciones actuales del riesgo climático se basan principalmente en indicadores estáticos o extrapolaciones lineales, que no capturan completamente los impulsores socioeconómicos dinámicos como la urbanización, el envejecimiento y la distribución del ingreso con variables más cualitativas relacionadas con la vulnerabilidad. Este informe propone integrar los conocimientos de las Vías Socioeconómicas Compartidas (ASP) para crear evaluaciones de riesgos basadas en escenarios que reflejen las tendencias sociales futuras, haciendo que los indicadores climáticos sean más relevantes para la política y la planificación.

Únase a la lista de la comunidad de partes interesadas del proyecto EU-INTERCAMBIO

21 Jan 2025

El proyecto INTERCAMBIO, financiado por la UE, busca diversas partes interesadas para influir en la salud ocupacional frente al cambio climático, las prácticas de trabajo sostenibles y los empleos verdes. La lista de la comunidad da la bienvenida a la participación de una amplia gama de orígenes. Para unirse, visite el sitio web y rellene el formulario en la página «Contáctenos».

La CEPE ayuda a las oficinas nacionales de estadística a contribuir a los datos sobre el cambio climático

16 Jan 2025

La última publicación de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE) tiene como objetivo mejorar el conocimiento de las oficinas nacionales de estadística sobre las demandas de información actuales y futuras relacionadas con la acción climática. La publicación utiliza el mecanismo de presentación de informes en el marco del Acuerdo de París para examinar cómo se proporcionan las estadísticas y los datos oficiales para la mitigación del cambio climático, la adaptación, la transición justa, los costos relacionados con el clima, las transferencias y los flujos financieros. Para cada uno de estos temas, describe el contexto político, muestra lo que las oficinas nacionales de estadística pueden ofrecer ahora, identifica lagunas y limitaciones, y proporciona recomendaciones sobre cómo satisfacer mejor las necesidades de los usuarios, al tiempo que informa al público. La publicación fue preparada por un grupo de trabajo específico de la CEPE entre la Conferencia de Estadísticos Europeos y respaldada por ella.

Alemania adopta una nueva estrategia nacional de adaptación al cambio climático

15 Jan 2025

Con el fin de mitigar los impactos climáticos actuales y adoptar medidas de precaución para reducir los riesgos climáticos futuros, el Gobierno Federal adoptó la Estrategia alemana de adaptación al cambio climático 2024 (DAS 2024) en diciembre de 2024. Con la nueva estrategia nacional de adaptación al cambio climático, el Gobierno Federal está cumpliendo una obligación clave en virtud de la Ley Federal de Adaptación al Clima. La estrategia contiene 33 objetivos mensurables para la adaptación a los impactos del cambio climático y especifica más de 180 medidas para su implementación. Los objetivos de adaptación al cambio climático están destinados a reducir los riesgos climáticos clave para Alemania de acuerdo con el Análisis de Impacto y Riesgo Climático 2021 (KWRA).

La UE financió la guía práctica del proyecto REACHOUT sobre narración de historias de adaptación al clima

14 Jan 2025

El proyecto REACHOUT de Horizonte 2020, financiado por la UE, elaboró una guía práctica sobre cómo utilizar la narración de historias como servicio climático. La metodología, Climate Stories, proporciona herramientas y recomendaciones para comunicar modelos complejos, resultados y conceptos científicos de una manera que conecta personal y emocionalmente con el público objetivo.

Mirada retrospectiva del Servicio de Cambio Climático de Copernicus: verano de 2024, el más cálido registrado para Europa

10 Jan 2025

El Servicio de Cambio Climático de Copérnico escribió un repaso estacional al verano de 2024. Ha sido el verano más cálido registrado en Europa con olas de calor sustanciales, temperaturas récord en la superficie del mar y ríos europeos que eran excepcionalmente bajos o altos flujos de ríos.

El proyecto europeo PROTECT lanza una nueva herramienta de proyección del nivel del mar

11 Dec 2024

La nueva herramienta de proyección del nivel del mar es una plataforma web interactiva diseñada para visualizar y comprender futuros escenarios del nivel del mar en todo el mundo. Desarrollada como parte del proyecto PROTECT financiado por la UE, esta herramienta combina datos de los últimos informes del IPCC y modelos regionales, lo que la convierte en un recurso invaluable para investigadores, responsables políticos y educadores.

2023 se encuentra entre los peores años de incendios forestales de Europa, mientras que 2024 trae algo de alivio

03 Dec 2024

La temporada de incendios forestales de 2023 se encuentra entre las peores de la UE en más de dos décadas, impulsada por el cambio climático. Los incendios devastaron vastas áreas, amenazando ecosistemas y vidas. A medida que aumentan los riesgos de incendio, Europa debe prevenir y prepararse para intensificar las temporadas de incendios forestales.

Puesta en marcha del portal nacional de conocimientos sobre adaptación para Turquía

02 Dec 2024

El Portal del Clima para Turquía, desarrollado por la Dirección de Cambio Climático con el apoyo financiero de la Unión Europea y el apoyo técnico del PNUD en Turquía, se lanzó en noviembre. Apoyará los procesos de toma de decisiones y aumentará la concienciación sobre el cambio climático. El Portal incluye una base de datos nacional sobre el cambio climático y una infraestructura SIG de datos espaciales para ayudar a realizar evaluaciones de la vulnerabilidad y los riesgos del cambio climático.

La nueva base de datos LOCALIZADA incluye estrategias de adaptación para los responsables políticos

26 Nov 2024

El proyecto LOCALISED financiado por Horizonte 2020 de la UE ha creado una base de datos integrada a través de una amplia investigación y la armonización de los recursos existentes de acción por el clima. Esta base de datos sirve como un repositorio detallado, completo y reproducible de medidas y herramientas climáticas. Incluye 191 medidas de adaptación y está diseñado para ser extensible, lo que lo convierte en un recurso valioso para futuros esfuerzos de acción climática.

Nuevo panel de control de Climate-ADAPT sobre la medición del progreso hacia la adaptación

25 Nov 2024

Este panel apoya el trabajo en curso para medir el progreso hacia la resiliencia climática a nivel europeo mediante la presentación de los conocimientos existentes sobre cómo medir diversos aspectos de la adaptación en todos los niveles de gobernanza. También introduce una clasificación orientativa que podría utilizarse para agrupar y seguir desarrollando indicadores pertinentes a nivel europeo.

Language preference detected

Do you want to see the page translated into ?

Exclusion of liability
This translation is generated by eTranslation, a machine translation tool provided by the European Commission.