All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesEslovaquia acogerá un nuevo Centro regional de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos como parte de la iniciativa mundial SURGe (resiliencia urbana sostenible para la próxima generación). El centro coordinará los esfuerzos en toda Europa para abordar la urbanización y el cambio climático y fortalecerá la cooperación entre los organismos de la ONU, la Unión Europea y otros socios internacionales. Esto marca una gran oportunidad para que Eslovaquia mejore su papel en la política climática global y apoye la colaboración entre expertos, académicos y el sector privado.
Se establecerá un nuevo Centro Regional de Asentamientos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) como parte del proyecto Resiliencia Urbana Sostenible para la Próxima Generación (SURGe). Para la República Eslovaca, esta iniciativa presenta una oportunidad para asumir un papel de coordinación a nivel de las Naciones Unidas y para crear nuevas vías de colaboración entre el mundo académico, las empresas y la comunidad de expertos.
Según una propuesta presentada por el Ministerio de Medio Ambiente de la República Eslovaca, el papel principal del centro será coordinar las actividades en Europa. Trabajará en estrecha colaboración con la sede de la ONU en Viena, otros organismos de la ONU, la Unión Europea y sus instituciones, los Estados miembros de la UE y varios socios regionales. Entre ellos figuran la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la Comisión del Danubio y otros.
El centro será sede de reuniones nacionales e internacionales centradas en el fortalecimiento de la cooperación y las asociaciones para abordar los desafíos del cambio climático.
En el marco del proyecto SURGe, los países podrán solicitar servicios de consultoría técnica. Durante las conferencias mundiales de las Naciones Unidas sobre el clima se organizarán reuniones a nivel ministerial sobre urbanización y cambio climático. Además, se pondrá en marcha un portal en línea específico para facilitar el intercambio de conocimientos entre proyectos y sectores.
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?