European Union flag

Pérdidas económicas estimadas debidas a fenómenos meteorológicos extremos en Europa: 43 000 millones de euros en 2025; 126 000 millones de aquí a 2029

16 Sept 2025

Las olas de calor, las sequías y las inundaciones afectaron a alrededor de una cuarta parte de las regiones de la UE en el verano de 2025. Un nuevo estudio ampliado realizado por el Dr. Sehrish Usman de la Universidad de Mannheim y economistas del Banco Central Europeo muestra pérdidas estimadas de 43 mil millones de euros solo en 2025 y un total de 126 mil millones de euros para 2029. Los investigadores piden una mayor inversión en la adaptación al clima, como la protección contra el calor en las ciudades y la mejora de la gestión del agua.

Guía del Pacto de los Alcaldes para que las ciudades elaboren evaluaciones de riesgos y vulnerabilidades

02 Sept 2025

Esta Guía recientemente publicada, desarrollada por el Centro Común de Investigación (JRC), proporciona orientación paso a paso para crear una Evaluación de Riesgo y Vulnerabilidad (RVA), un componente clave de planificación de la adaptación al clima. Este proceso combina datos científicos y conocimientos locales para evaluar los riesgos climáticos, identificar peligros, evaluar vulnerabilidades y determinar las capacidades de adaptación de la comunidad. En consonancia con el marco del IPCC, la guía ayuda a las ciudades a involucrar a las partes interesadas y a seleccionar herramientas adecuadas para la adaptación al cambio climático.

Se asignan casi 113 millones de euros para la misión de Horizonte Europa de 2024, lo que contribuye a la adaptación al cambio climático

01 Aug 2025

La convocatoria HORIZON-MISS-2024-CLIMA-01, financiada por la UE, recibió 79 propuestas. Diecisiete de los diecinueve proyectos seleccionados se han convertido en acuerdos de subvención con la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). El presupuesto distribuido como parte de esta convocatoria hasta ahora es de casi 113 millones de euros, para implementar soluciones innovadoras e impactantes para adaptarse al cambio climático.

Hacia una gobernanza participativa de los riesgos climáticos a través de asociaciones público-privadas-sociedad civil

29 Jul 2025

Un nuevo artículo publicado por Artelia presenta el enfoque de asociación público-privada-civil (PPCP), un método innovador para apoyar la gobernanza participativa y la colaboración intersectorial en la gestión del riesgo climático. Desarrollados inicialmente en el marco del proyecto C2IMPRESS de Horizonte Europa y actualmente en fase de prueba en MED-IREN, los laboratorios PPCP reúnen a las autoridades públicas, los agentes privados y la sociedad civil para cocrear acciones de adaptación basadas en el ámbito local. Este enfoque tiene como objetivo fortalecer la confianza, la rendición de cuentas y la inclusión en la planificación de la resiliencia. El artículo destaca las lecciones aprendidas de los sitios piloto y analiza los próximos pasos para una aplicación más amplia en los territorios europeos. 

Metodología para la evaluación ex ante de los instrumentos políticos en apoyo del cuarto Plan de Acción de Adaptación (APA IV) en Alemania

23 Jul 2025

El proyecto de investigación, financiado por la Agencia Alemana de Medio Ambiente (UBA), tenía como objetivo mejorar una metodología para la evaluación ex ante de los instrumentos de la política de adaptación al cambio climático para apoyar el APA IV. Se desarrolló un enfoque multicriterio en colaboración con una red de autoridades públicas, centrándose en la eficacia, los costes, la sostenibilidad y las interacciones. La metodología se aplicó con éxito y dio lugar a recomendaciones políticas conjuntas para el Grupo de Trabajo Interministerial sobre la Adaptación al Cambio Climático. El informe resume el enfoque y los resultados del desarrollo, las pruebas y la aplicación de la metodología, y esboza opciones para el perfeccionamiento futuro. El informe está en alemán, pero incluye un extenso resumen en inglés.

Cómo se adapta Europa: Los nuevos perfiles de países de Climate-ADAPT ya están disponibles

22 Jul 2025

Los perfiles nacionales actualizados ofrecen una visión general concisa de cómo los países europeos están planificando y aplicando la adaptación al cambio climático, sobre la base de los informes del Reglamento sobre la gobernanza de 2025 (GovReg). Explore políticas y acciones de adaptación, gobernanza, buenas prácticas, plataformas de conocimiento y más a través de un mapa interactivo y acceda a datos y documentos oficiales, todo en un solo lugar. Un recurso práctico para cualquier persona que trabaje en la adaptación en toda Europa.

Informe de la OCDE: Perspectivas de la sequía mundial: Tendencias, impactos y políticas para adaptarse a un mundo más seco

22 Jul 2025

La reciente publicación de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) Global Drought Outlook proporciona una evaluación global del riesgo de sequía, los impactos y las políticas en el contexto del cambio climático. Basándose en experiencias internacionales y buenas prácticas, el informe también evalúa cómo los países pueden fortalecer la gestión de la sequía en un clima cambiante, ofreciendo soluciones políticas prácticas para minimizar las pérdidas, construir resiliencia a largo plazo y apoyar la adaptación a un futuro más seco.

Eslovaquia acogerá un nuevo centro regional de la ONU para los asentamientos humanos

18 Jul 2025

Eslovaquia acogerá un nuevo Centro regional de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos como parte de la iniciativa mundial SURGe (resiliencia urbana sostenible para la próxima generación). El centro coordinará los esfuerzos en toda Europa para abordar la urbanización y el cambio climático y fortalecerá la cooperación entre los organismos de la ONU, la Unión Europea y otros socios internacionales. En el marco del proyecto SURGe, los países podrán solicitar servicios de consultoría técnica. Además, se pondrá en marcha un portal en línea específico para facilitar el intercambio de conocimientos entre proyectos y sectores.

Irlanda publica una evaluación nacional del riesgo del cambio climático

16 Jul 2025

La Evaluación Nacional de Riesgos del Cambio Climático (NCCRA) 2025 de Irlanda ofrece una visión global de los riesgos climáticos más acuciantes del país y las oportunidades emergentes. Desarrollada para apoyar la planificación nacional de la adaptación, la evaluación identifica 115 riesgos climáticos, de los cuales 43 se consideran significativos en sectores como la salud, la infraestructura, la biodiversidad y la economía. También destaca cinco oportunidades potenciales derivadas de los cambios proyectados en las condiciones climáticas. La NCCRA subraya las crecientes amenazas que plantean las inundaciones, las olas de calor, la sequía y la erosión costera, y subraya la necesidad urgente de una acción coordinada para desarrollar la resiliencia y adaptarse a un clima cambiante.

Información de la AEMA: Ahorro de agua para una Europa resiliente al agua

15 Jul 2025

La gestión del agua en Europa aún no se ha adaptado lo suficiente para hacer frente a los cambios rápidos y a gran escala provocados por el cambio climático y la sobreexplotación, lo que constituye una amenaza para la seguridad hídrica. Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente explora los posibles ahorros de agua que podrían lograrse en sectores económicos europeos clave para mejorar la eficiencia hídrica y abordar las crecientes incertidumbres relacionadas con la disponibilidad de agua.

Información de la AEMA: Ahorro de agua para una Europa resiliente al agua

14 Jul 2025

Se puede lograr un ahorro significativo de agua en sectores económicos clave a través de nuevas medidas que serán esenciales para aumentar la resiliencia hídrica de la Unión Europea. Los sectores económicos con los niveles más altos de captación de agua también tienen el potencial de ahorrar más agua, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

El CDP y la AEMA invitan a todos los signatarios de la Misión de Adaptación de la UE a presentar su respuesta de 2025 al CDP

14 Jul 2025

El CDP y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) invitan a los entes locales y regionales, especialmente a los signatarios de la Misión de Adaptación de la UE, a completar el cuestionario del CDP de 2025.

Nuevo informe del Centro Común de Investigación: «Análisis de los riesgos a los que se enfrenta Europa»

14 Jul 2025

El cambio climático, las tensiones geopolíticas y los avances tecnológicos contribuyen a un panorama de riesgos cada vez más complejo en toda Europa. Estos riesgos pueden propagarse e interactuar entre sectores, amplificando o exacerbando los efectos de los demás a medida que se desarrollan. El Centro Común de Investigación analizó 47 riesgos que abarcan ámbitos naturales, tecnológicos, sociales y geopolíticos y pide una gobernanza anticipatoria.

Proyecto Green Assist: experimentación de certificados de biodiversidad en humedales del Sena-Normandía

14 Jul 2025

Los humedales proporcionan servicios críticos para las personas y la naturaleza, como el control de inundaciones y el apoyo a la biodiversidad. Sin embargo, continúan disminuyendo debido a la contaminación, el cambio de uso de la tierra y los impactos del cambio climático. En este contexto, una iniciativa piloto, coordinada por el Ministerio francés para la Transición Ecológica y la Agencia del Agua Sena-Normandía, está explorando cómo los certificados de biodiversidad pueden ofrecer una nueva vía para apoyar y reconocer los esfuerzos voluntarios de conservación.

Proyectos LIFE de la UE en apoyo de la Estrategia de Resiliencia Hídrica de la UE para 2025

14 Jul 2025

En toda la UE, los suministros de agua están sometidos a una presión cada vez mayor por la contaminación y los efectos del cambio climático, entre otros. Varios proyectos LIFE de la UE, que reducen la contaminación y crean humedales, apoyan la aplicación de la Estrategia de Resiliencia Hídrica de la UE, publicada recientemente por la Comisión Europea. La Estrategia tiene como objetivo restaurar y proteger el suministro de agua, construir una economía inteligente en el uso del agua y garantizar que todos tengan acceso a agua limpia y asequible. Un componente esencial es el enfoque de origen a mar, que tiene en cuenta el impacto de la contaminación en todo el sistema de agua.

Blog del Banco Central Europeo: El clima corre el riesgo de convertirse en un peligro inminente

09 Jul 2025

En los próximos cinco años, los fenómenos meteorológicos extremos ya podrían poner en riesgo hasta el 5 % de la producción económica de la zona del euro, según los nuevos escenarios a corto plazo de la Red para la Ecologización del Sistema Financiero (NGFS). Sabine Mauderer (Deutsche Bundesbank) y Livio Stracca (ECB) escribieron un blog sobre el horizonte de fuga de los riesgos climáticos.

La DG CLIMA presenta datos clave sobre las condiciones meteorológicas extremas

09 Jul 2025

La Dirección General de Acción por el Clima de la Comisión Europea publicó información fiable sobre el clima extremo y sus vínculos con el cambio climático, presentada en cinco datos. Con información precisa, una acción coordinada y las inversiones adecuadas, especialmente en resiliencia, energía limpia y soluciones basadas en la naturaleza, Europa puede reducir los riesgos, proteger vidas y construir un futuro más fuerte y seguro.

Nuevas obligaciones para proteger a los empleados del calor en Francia

08 Jul 2025

Con el fin de proteger a los empleados de los riesgos del calor, los empleadores en Francia deben poner en marcha nuevas medidas preventivas desde el 1 de julio de 2025. El decreto de 27 de mayo de 2025 incluye una lista de medidas que un empleador debe tomar, como adaptar los procesos de trabajo, aumentar el suministro de agua potable y proporcionar capacitación para la mitigación del calor.

Evaluación interactiva de impactos climáticos y preparación de la AEMA

03 Jul 2025

Una nueva evaluación interactiva en línea de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) analiza los principales impactos del cambio climático y las acciones de adaptación y preparación.

Encuesta del Eurobarómetro de 2025: Los europeos siguen tomándose en serio el cambio climático

30 Jun 2025

El Eurobarómetro anual sobre el cambio climático encuestó a 26 319 ciudadanos de la UE de diferentes grupos sociales y demográficos en los veintisiete Estados miembros de la UE en 2025. Una gran mayoría de europeos sigue considerando el cambio climático como una grave amenaza mundial, y el 85 % de los ciudadanos lo identifica como un problema importante. A medida que avanzan los preparativos para modificar la Legislación Europea sobre el Clima para incluir un ambicioso objetivo para 2040 y presentar un nuevo Plan de Adaptación al Clima de la UE el próximo año, la UE sigue firmemente encaminada hacia la neutralidad climática, basada en la innovación, la prosperidad compartida y la resiliencia.

El segundo informe de evaluación austriaco sobre el cambio climático muestra una situación grave y estrategias de adaptación

17 Jun 2025

Esta publicación, con un resumen para los responsables políticos, proporciona una evaluación integral e interdisciplinaria de los conocimientos científicos actuales sobre el cambio climático y los riesgos relacionados para Austria. Ilustra la gama de impactos climáticos bajo diferentes niveles de calentamiento global e identifica posibles estrategias de mitigación, medidas de adaptación y vías de transformación.

Nuevas iniciativas de la UE para luchar contra la desertificación y la sequía

17 Jun 2025

En asociación con el PNUMA, la Comisión Europea está elaborando un informe sobre los indicadores de resiliencia hídrica, que ofrecerá información basada en datos para reforzar la preparación frente a las sequías en todo el mundo. El informe apoyará a los responsables políticos y de la toma de decisiones en el diseño de estrategias de respuesta a la sequía más eficaces. Además, la Comisión está aportando contribuciones científicas al Observatorio Internacional de Resiliencia a la Sequía, como propone la CLD en el contexto de la Alianza Internacional de Resiliencia a la Sequía.

Europa resiliente al cambio climático: Avanzar en la adaptación al cambio climático a través de la investigación financiada por la UE

13 Jun 2025

La adaptación al cambio climático es una piedra angular de la respuesta de la Unión Europea a los efectos cada vez mayores del cambio climático. Para impulsar esta agenda, el grupo temático 5 Destino 1 de Horizonte Europa apoya un conjunto diverso de proyectos de investigación e innovación destinados a promover la ciencia y la acción de la adaptación en todas las regiones, sectores y niveles de gobernanza. Una ficha informativa presenta una síntesis de dieciocho proyectos financiados por la UE que están generando conocimientos prácticos, herramientas innovadoras y soluciones pertinentes para las políticas a fin de reforzar la resiliencia frente al cambio climático en Europa y fuera de ella.

Informe de la AEMA publicado: Equidad social en la preparación para el cambio climático: cómo la resiliencia puede beneficiar a las comunidades de toda Europa

11 Jun 2025

Este informe publicado recientemente por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) sobre la resiliencia justa muestra que, aunque los grupos más vulnerables se ven afectados de manera desproporcionada, a menudo se pasan por alto en la planificación de la adaptación al cambio climático y, especialmente, en su aplicación.

Language preference detected

Do you want to see the page translated into ?

Exclusion of liability
This translation is generated by eTranslation, a machine translation tool provided by the European Commission.