All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodies1.3 Estimación de los recursos humanos y financieros necesarios e identificación de posibles fuentes de financiación a largo plazo
Para establecer, desarrollar, aplicar, supervisar y evaluar con éxito una política de adaptación, se necesitan personal, tiempo de trabajo y recursos financieros suficientes para la coordinación, lo que debe garantizarse a largo plazo.
Otro factor relevante es la financiación, ya sea a nivel nacional, de instrumentos de la UE o de fondos regionales y locales, así como de algunas instituciones financieras internacionales, como el Banco Europeo de Inversiones (BEI) o el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Es fundamental acceder a la financiación y combinarla, especialmente de fuentes públicas y privadas por debajo del nivel de la UE.
Los programas de la UE, que tienen más probabilidades de proporcionar cofinanciación en el marco de la gestión compartida para la adaptación (muchos ya lo hacen), incluyen: el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el programa LIFE, la PAC (principalmente el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural); el Fondo de Cohesión; el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (en particular a través de INTERREG); Horizonte Europa; el Fondo de Transición Justa; el Fondo Social Europeo; el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca y otros.
A la hora de aplicar las medidas de adaptación, será crucial la integración que tenga por objeto crear sinergias y evitar costes innecesarios. La acción de adaptación puede integrarse a bajo coste en los instrumentos existentes para las políticas sectoriales, por ejemplo, mediante la integración.
La información pertinente sobre la financiación de la UE para la adaptación puede consultarse aquí.
.
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?