Inicio Archivo de prensa

Exclusion of liability

This translation is generated by eTranslation, a machine translation tool provided by the European Commission.

Archivo de prensa

  • Las condiciones de escasez de agua en Europa: La escasez de agua afectó al 29 % del territorio de la UE durante al menos una temporada en 2019

    07 Feb 2023

    El indicador de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) «Índice de explotación del agua más» (WEI ) tiene una frecuencia de actualización semestral. El WEI recientemente actualizado ayuda a medir el consumo de agua, los recursos hídricos sometidos a tensiones y las probabilidades de escasez de agua debido al impacto climático en el territorio de la Unión Europea. Muestra que no se ha producido una reducción global de la zona afectada por las condiciones de escasez de agua.

  • Financiación de Horizonte Europa y oportunidades de licitación para 2023. Plazo 18. 04. 2023

    24 Jan 2023

    El Programa Marco Horizonte Europa ha abierto varias convocatorias de propuestas sobre adaptación al cambio climático para 2023. Ciencias del clima y respuestas (HORIZON-CL5-2023-D1-01). Fecha límite: 18 de abril de 2023 a las 17: 00: 00 (hora de Bruselas).

  • Briefing de la AEMA sobre la evaluación de los costes y beneficios de la adaptación al cambio climático

    03 Mar 2023

    Existe una necesidad urgente de acelerar la aplicación de las medidas de adaptación de acuerdo con el briefing de la AEMA titulado «Evaluación de los costes y beneficios de la adaptación al cambio climático». En particular, es necesario comprender mejor los costes y beneficios de las acciones adaptativas, así como los costes de la adaptación en comparación con los costes de no tomar medidas. El informe también sugiere mejoras metodológicas en los análisis de costes y beneficios.

  • Hacer frente al creciente riesgo de inundaciones fluviales en Europa: las medidas de adaptación pueden salvar vidas y miles de millones de euros

    10 Feb 2023

    Se necesitan estrategias de adaptación a las inundaciones para hacer frente al aumento de la intensidad y la probabilidad de inundaciones en la mayor parte de Europa debido al calentamiento global. Un nuevo documento elaborado conjuntamente por científicos del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y publicado en Nature Climate Change compara los costes y beneficios de las medidas de reducción del riesgo de inundación en Europa. El estudio muestra que la adaptación a las inundaciones puede ser muy rentable y es crucial para compensar el aumento del riesgo de inundaciones fluviales en Europa con el cambio climático.

  • Mejora sustancial de la plataforma nacional húngara de adaptación

    27 Feb 2023

    El Sistema Nacional Húngaro de Geoinformación de Adaptación (NAGiS) se amplió sustancialmente desde su primera fase de desarrollo. Ahora ofrece acceso a una aplicación local de apoyo a la adopción de decisiones y a un Barómetro de Adaptación a nivel de los asentamientos para evaluar las necesidades de adaptación a nivel de liquidación. Proporciona numerosas directrices, como una metodología para una evaluación compleja de la vulnerabilidad, así como soluciones para la adaptación en sectores políticos seleccionados, como la adaptación en destinos turísticos húngaros. En un futuro próximo está prevista la ampliación macrorregional del sistema.

  • Más entes regionales y locales se unen a la misión de la UE para la adaptación al cambio climático

    03 Oct 2022

    Cien regiones y entes locales más firman la Carta de la Misión de la UE para la Adaptación al Cambio Climático en apoyo de los objetivos del Pacto Verde Europeo y de la Estrategia de adaptación al cambio climático de la UE. El número total de firmantes de la Carta de Misión asciende ahora a 215 de 24 Estados miembros: declarando su voluntad de cooperar, movilizar recursos y desarrollar actividades para alcanzar sus objetivos de adaptación.

  • Encuesta sobre aspectos para mejorar la facilidad de uso de la información sobre el clima para las organizaciones europeas

    30 Oct 2023

    El proyecto ASPECT financiado por la UE tiene por objeto mejorar el suministro de información sobre el clima para la gestión de riesgos y la adaptación al cambio climático. Se pide a los profesionales de todos los sectores y organizaciones de cualquier tamaño que sean sensibles al clima o al clima y que hayan utilizado o puedan utilizar información meteorológica/climática que cumplimenten una encuesta de 15 minutos. Los comentarios servirán de guía para importantes avances en la investigación y los servicios europeos de predicción climática, mejorando la resiliencia de la región frente al cambio climático.

  • Díganos lo que piensa para construir una red europea de adaptación al cambio climático

    13 Jul 2023

    El proyecto de adaptación de la misión de la UE «Transformar» ha puesto en marcha recientemente un nuevo cuestionario para construir una red europea de adaptación al cambio climático. El cuestionario tiene por objeto crear esta red para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, así como el debate sobre la adaptación transformadora, empezando por la organización de seminarios web sobre diversos temas, como las soluciones basadas en la naturaleza y las soluciones tecnológicas digitales.

  • Actualización anual del indicador de la AEMA sobre pérdidas económicas debidas a fenómenos meteorológicos y climáticos extremos en Europa

    12 Oct 2023

    Entre 1980 y 2022, los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos causaron pérdidas económicas de activos estimadas en 650 000 millones EUR en los Estados miembros de la UE, de los cuales 59 400 millones EUR en 2021 y 52 300 millones EUR en 2022. Algunos análisis estadísticos revelaron que las pérdidas económicas aumentan bastante con el tiempo. Dado que se espera que los fenómenos extremos relacionados con la meteorología y el clima se intensifiquen aún más, parece poco probable que las pérdidas económicas asociadas se reduzcan de aquí a 2030.

  • Lucha contra los incendios forestales en el contexto del cambio climático: el caso de Portugal

    12 Oct 2023

    La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) puso en marcha un documento que ofrece una visión general de las políticas y prácticas de Portugal en materia de incendios forestales. También evalúa en qué medida la gestión de los incendios forestales en el país está evolucionando para adaptarse al creciente riesgo de incendios forestales en el contexto del cambio climático.