eea flag

En agosto de 2022 se puso en marcha Eurocigua II, un enfoque integrado para evaluar los riesgos para la salud humana de las ciguatoxinas en Europa. Este proyecto se basa en el éxito del proyecto EuroCigua y el proyecto CLEFSA (que identificó las ciguatoxinas como riesgos emergentes clave relacionados con el cambio climático). Eurocigua II está compuesta por once organizaciones internacionales, cinco Estados miembros, la EFSA, el ECDC, la AEMA, la Comisión Europea, la FAO y la COI-UNESCO. Los objetivos de este proyecto incluyen: recogida de datos medioambientales y modelización, predicción y cartografía de la aparición de ciguatoxinas en los peces de los puntos críticos de las Islas Canarias en el contexto del cambio climático. El proyecto Eurociqua II se extenderá hasta octubre de 2025, con el taller final del proyecto previsto para el otoño de 2025.

Filed under:
food safety
health impacts
climate change
Language preference detected

Do you want to see the page translated into ?

Exclusion of liability
This translation is generated by eTranslation, a machine translation tool provided by the European Commission.