All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesImpactos climáticos en Europa
La medida en que el clima cambiará depende del desarrollo de la sociedad y la economía en los próximos años. Estos cambios se capturan en diferentes escenarios climáticos y socioeconómicos. Los escenarios socioeconómicos proporcionan descripciones plausibles de posibles estados futuros del mundo, basados en las elecciones que hace la sociedad. Los modelos climáticos mundiales proporcionan proyecciones del cambio climático futuro a escala mundial y utilizan escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero asociados con estos diversos escenarios socioeconómicos. Estas proyecciones pueden utilizarse para calcular proyecciones climáticas más detalladas para Europa y los países.
Con el fin de obtener los impactos climáticos y los mapas de riesgo climático, se facilitan datos sobre la observación del clima y los escenarios de cambio climático a través, por ejemplo, del Servicio de Cambio Climático de Copernicus C3S. El Climate Data Store (CDS) está diseñado para permitir a los usuarios adaptar los servicios a necesidades públicas o comerciales más específicas. El Explorador Europeo de Datos Climáticos es una interfaz gráfica de usuario que proporciona acceso inteactivo a muchos índices climáticos del Climate Datat Store del C3S. Además, C3S ofrece informes climáticos anuales, boletines climáticos y estudios piloto sobre la evaluación del impacto climático para sectores seleccionados a través de su Sistema de Información Sectorial (SIS).
En el Informe de la AEMA de 2016 se facilita información detallada sobre el cambio climático y sus repercusiones en Europa. Este informe contiene textos y mapas sobre cómo está cambiando el clima y cómo está afectando a sistemas y sectores específicos (como la agricultura o la salud) en Europa.
Diferentes mapas presentan cómo Europa podría verse afectada por riesgos climáticos como olas de calor, inundaciones, sequías, incendios forestales y aumento del nivel del mar durante este siglo. Estos mapas se basan en diferentes escenarios socioeconómicos y diferentes modelos climáticos (por ejemplo, mapas de los impactos del cambio climático en Europa). Las actividades de adaptación no pueden reemplazar y no reemplazan los esfuerzos de mitigación del cambio climático, pero para un desarrollo sostenible de nuestra sociedad, tanto las actividades de mitigación del cambio climático como las de adaptación son necesarias.
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?