All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodies5.1 Diseño de un plan de acción de adaptación eficaz
Una vez evaluados los riesgos y vulnerabilidades relacionados con el cambio climático (etapa2) y determinadas y seleccionadas las opciones de adaptación preferidas (etapas3 y 4), puede establecerse un marco para la aplicación de las medidas de adaptación (estrategia y plan de acción). Para ser eficaz, este marco debe tener en cuenta los resultados de las etapas 1 a 4 y estar sujeto a consulta pública y reconocimiento formal por parte de las autoridades locales pertinentes.
La nueva estrategia de adaptación establece que la UE ayudará a los entes locales y regionales a pasar de la planificación a la acción, poniendo a prueba un mecanismo de apoyo a las políticas. Este servicio proporcionará asistencia técnica directa para ayudar a desarrollar y aplicar sus estrategias y planes de adaptación. Actualmente, el mecanismo de apoyo a las políticas se encuentra en su fase de diseño y se espera que se ponga en marcha a finales de 2021.
La aplicación de las medidas de adaptación, cuando no se integra por completo en las políticas sectoriales existentes, suele guiarse por una estrategia de adaptación específica y un plan de acción complementario.
La estrategia de adaptación es un documento de referencia que describe la visión y la dirección de las acciones y sus resultados esperados. El plan de acción que lo acompaña establece lo que debe hacerse para transformar las opciones de adaptación elegidas en acciones.
A menudo, las autoridades locales elaboran tanto un plan como una estrategia en forma de documento único, denominado «estrategia de adaptación» o «plan de adaptación» (véanse ejemplos en la etapa 5.2). La estrategia de adaptación también puede incorporarse en otros documentos de planificación, por ejemplo, sectoriales. En cualquier caso, se recomienda debatir un proyecto de estrategia de adaptación en una consulta pública con todas las partes interesadas pertinentes (véase la etapa 1.6).
Algunos elementos posibles de una estrategia de adaptación son:
- Introducción que explica por qué es necesaria la adaptación, por ejemplo, los efectos actuales y previstos del cambio climático (véase la etapa 2.1)
- Examen de los resultados de la evaluación de riesgos y sectores vulnerables (véase la etapa 2.4)
- Enfoque en el desarrollo de la estrategia, por ejemplo, cooperación con autoridades dentro y fuera del municipio y otras partes interesadas públicas y privadas (véase la etapa 1.6)
- Objetivos de adaptación y orientaciones estratégicas
- Disposiciones para el seguimiento, la evaluación y la revisión de la estrategia (véase la etapa 6)
- Perspectivas de futuro
En algunos casos, cuando ya existe una estrategia de adaptación a nivel nacional o regional, los municipios pueden decidir no desarrollar una estrategia específica, sino desarrollar su plan de acción de adaptación en consonancia con esta estrategia nacional o regional.
El plan de acción que acompaña a la estrategia establece lo que debe hacerse para convertir en acciones las opciones de adaptación prioritarias (etapa4). Un plan de acción contiene, al menos:
- Detalles de cada acción (y subacciones, si procede) y procesos y sinergias asociados
- Funciones y responsabilidades en la coordinación y realización de acciones
- Plazo de aplicación
- Estimación de los recursos humanos y financieros necesarios y/o de los sistemas de financiación disponibles
- Necesidades de información, preguntas abiertas de investigación y formas de cerrar las brechas de conocimiento
- Indicadores de éxito que deben utilizarse para el seguimiento y la evaluación (etapa6)
Si el principal enfoque elegido para aplicar la adaptación al cambio climático es la integración en los documentos y planes políticos existentes (véase la etapa 5.3),es aconsejable elaborar un documento estratégico o de planificación en el que se describan los principales impactos, sectores y políticas para la integración de los aspectos de la adaptación. Este resumen facilitará la coordinación de las actividades de integración.
Para que un marco de aplicación de las medidas de adaptación sea eficaz, es esencial obtener la aprobación política. El reconocimiento formal de la estrategia desarrollada y del plan de acción que la acompaña también garantizaría la sostenibilidad de las acciones de adaptación a largo plazo.
Guidance and tools
EU-funded projects
Language preference detected
Do you want to see the page translated into ?